En el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) promoverá reformas que garanticen el rumbo de la ciudad de México a 20 años.
Ciudad de México, 20 de junio 2011.- La presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Alejandra Barrales, adelantó que este jueves presentará el estudio Prospectiva del Distrito Federal que realizó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por medio del Programa Universitario de Estudios de la Ciudad (PUEC-UNAM).
El documento, explicó la funcionaria, establece un plan de desarrollo para los próximos 20 años y aborda los temas de desarrollo urbano, movilidad, educación, empleo y economía.
La presidenta de la Mesa Directiva de la ALDF dijo que la propuesta está en una fase de consulta entre miembros de colegios y cámaras de profesionistas, así como de comités vecinales. Agregó que después promoverán su aprobación en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en el mes de septiembre.
En reunión de trabajo con directivos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Alejandra Barrales explicó que el estudio considera la creación de nuevos polos de desarrollo económicos en las delegaciones de Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, principalmente. Aunque en estos casos, tendrá que analizarse previamente su viabilidad técnica.
“Queremos que sea un plan que marque rumbo para la ciudad de México y que no contenga sólo la visión de un gobierno, de un partido político o de un gobernante”. Aseveró que el trabajo que ya realizan, en torno al estudio, será incluyente y tomará la opinión de todos los ciudadanos bajo sustentos técnicos y jurídicos.
El presidente de la CMIC, Eduardo Correa Abreu, dijo por su parte que se requiere un banco de proyectos para poder planear a largo plazo en la ciudad y recordó que en el pasado los gobiernos planeaban a tres o seis años, método insostenible que debe quedar atrás.
“No podemos seguir haciendo eso; no podemos esperar la negociación del presupuesto y planear en lo inmediato”, indicó.
El dirigente de los constructores reconoció el trabajo legislativo y respaldó la propuesta al decir que los constructores se suman a esta iniciativa para que se garantice el desarrollo con visión de largo alcance. “Esto necesita no sólo la ciudad de México, sino todas las ciudades del país”, destacó.