Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Te decimos los cinco estados donde más se busca vivienda y el ¿por qué?

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Si bien, es alta la demanda en estas entidades, es posible comprar casa nueva de 59 a 90 metros cuadrados en precios inferiores a 1 millón de pesos; en un análisis del portal Vivanuncios, también se explica por qué son las entidades preferidas de los interesados.

A PESAR de los vaivenes políticos y económicos, hay un potencial de compradores de vivienda que van a tomar esta importante decisión en el 2019. (FOTO: Tomada de CADU / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 25 enero 2019

Ciudad de México.- Jalisco, Quintana Roo, Nuevo León, estado de México y la Ciudad de México, se convirtieron en los estados donde más personas desean encontrar casa o departamento para vivir, de acuerdo con un análisis de Vivanuncios, el portal inmobiliario de eBay.

En el documento se explica que si bien, es alta la demanda en estas entidades, es posible comprar casa nueva de 59 a 90 metros cuadrados en precios inferiores a 1 millón de pesos.

El análisis muestra las 10 zonas preferidas por los mexicanos para comprar vivienda, esto es, las más buscadas para vivir en el país.

La directora general de Vivanuncios, Cecilia Furfaro, dijo que inicia un año muy especial para el país y, si bien la incertidumbre puede estar presente, la realidad es que a pesar de los vaivenes políticos y económicos, hay un potencial de compradores de vivienda que van a tomar esta importante decisión en el 2019.

La oferta de vivienda en México es muy amplia, acotó, y aún es posible adquirir vivienda a bajo costo en zonas con alto desarrollo económico, sin poner en riesgo todo el patrimonio. “Aún estamos a tiempo para aprovechar las bajas tasas de interés que ofrecen las instituciones financieras; se espera que éstas tengan un aumento en el año, así como un incremento en el costo de las viviendas en general”, aseveró.

A continuación te decimos cuáles son estas:

Jalisco

Es uno de los estados más importantes del país y de los que mayor inversión inmobiliaria recibe. En el 2018, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) dio a conocer que el amplio desarrollo vertical en Guadalajara generó un aumento de hasta 180% en la plusvalía de los inmuebles en los últimos 10 años. Además y de acuerdo con datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Zapopan fue el municipio con mayor apreciación de la vivienda a inicios de 2018, con 12.6% de aumento en comparación con el 2017. Los municipios de Tlajomulco y Tlaquepaque ocupan el tercer y cuarto lugar nacional con índices de 11.6% y 11.2%, respectivamente

Quintana Roo

La entidad tiene dos de los municipios dentro del top 10 de mayor desarrollo inmobiliario en el país, estos son Benito Juárez y Solidaridad. Comprar un inmueble en algunos de estos destinos turísticos representa una buena inversión, no solo por el estilo de vida que ofrece, sino también porque el estado es uno de los cuatro con mayor dinamismo en la construcción de vivienda en el país.

Nuevo León

En el 2018, varias ciudades de Nuevo León fueron reconocidas como las de mayor calidad de vida del país, entre ellas San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y Guadalupe. Autoridades del estado indican que 30% de las actividades relacionadas con el sector inmobiliario tienen lugar en esa entidad y que una de sus principales ventajas como ciudad es que posee una de las mayores reservas de tierra.

Estado de México

La cercanía de la entidad mexiquense con la capital del país, aunado al desarrollo de importantes vías de conexión, ubican al Edomex como una de las más atractivas para vivir. Analistas de la empresa de consultoría inmobiliaria Softec calculan que para el 2024, la Zona Metropolitana de la Ciudad de México generará una demanda de aproximadamente 723,000 viviendas como consecuencia de la formación de nuevos hogares y esa misma situación provocará el éxodo de capitalinos al estado de México.

“Sin duda, el estado representa una buena opción para invertir en inmuebles; las casas y los departamentos en la región han alcanzado hasta una plusvalía del 20% en los últimos años.”

Ciudad de México

Diversas vialidades conectan a la alcaldía de Iztacalco con toda la ciudad y esa característica la posiciona como una buena opción de compra de vivienda. De hecho, dada la cantidad de construcción de desarrollos se habla de un boom inmobiliario en la demarcación. El mayor crecimiento se registra en las colonias Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán.

Conocer el panorama inmobiliario nacional no solo permite determinar el mejor sitio para hacer una inversión en bienes raíces, también es vital para entender la dinámica de uno de los sectores económicos más importantes de México.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: 
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia y @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Categoría: Desarrollos, Titulares

Comenta: