Por medio de nuevos indicadores se pretende ofrecer garantías que ayuden al sector de la vivienda a mantener su estabilidad y crecimiento, así como que beneficie al consumidor final que necesita un patrimonio seguro para su familia.
Gabriela Romero | Hogaresnoticia
México DF, 29 Febrero 2012.- En un esfuerzo por evitar una crisis como la que hubo en el plano internacional hace tres años, el sector hipotecario mexicano busca blindar los créditos para vivienda por medio de nuevos indicadores, dijo el presidente de la Asociación Hipotecaria Mexicana (AHM), Daniel Leal Conti.
En el marco de la reunión plenaria de la Canadevi Valle de México el especialista adelantó que ya replantean si el indicador de los créditos hipotecarios debe ser el incremento de éstos contra el Producto Interno Bruto (PIB).
“Queremos incorporar el concepto de número de familias con hipoteca, para verlo más social y no tanto como negocio”, aseveró.
Otro indicador que se discute es el valor de la hipoteca contra el de las garantías para que no existan burbujas que lleve a una crisis, como la que sucedió años atrás en España y Estados Unidos.
“Sabemos que el motivo de la crisis fue porque las hipotecas valían más que las garantías, por eso queremos replantear el indicador; para ello, la AHM debe mantener su técnica y la fortaleza ética”, expresó.
Sostuvo que la industria requiere de muchos valores, por eso es importante que la ética prevalezca por cuestión de negocios y no de moral.
El tema de la segunda hipoteca que se plantea en la reforma de la Ley del Infonavit es tema de estudio para la AHM, de ahí que Daniel Leal planté que los bancos puedan tomar en garantía la primera vivienda de los derechohabientes del Instituto.
“El impulso que planeamos a los bancos para tomar como garantía la primera vivienda es para que puedan otorgar un crédito mayor. Eso todavía es una propuesta y desde mi punto de vista es muy atractivo para ambas partes”, indicó.
Daniel Leal adelantó que próximamente se darán a conocer los lineamientos para este segundo crédito que será muy importante para el sector de la vivienda porque significará un empuje que mantendrá a la industria en crecimiento.
COMPARTE LA LIGA DE ESTA NOTA:
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook