Una de las principales es que puedes seleccionar el departamento que más te interese, entre los que están disponibles, por prototipo, ubicación y piso; los desarrolladores suelen ofrecer descuentos de entre 10% y 17%, según el avance de obra.

IMAGEN: Cortesía / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 24/octubre/2023
Ciudad de México.- Cuando buscas comprar un departamento es común que te encuentres con anuncios que te invitan a aprovechar la preventa, sin embargo, la gran pregunta aquí es, ¿conviene?
Partamos de que se trata de una propiedad que aún se encuentra en etapa de construcción, de allí que las empresas ofrezcan una seria de ventajas a los posibles clientes, que difícilmente se repetirá en una venta normal o con el inmueble concluido.
De acuerdo con los expertos de University Tower, el rascacielos residencial más alto del corredor Paseo de la Reforma, existen ventajas importantes si se compra vivienda por medio de este esquema.
Entre las ventajas están: el precio, pagos flexibles, la plusvalía que se genera a corto plazo y el hecho de que puedes elegir el departamento que más te agrade, o bien, el que más convenga a tus intereses.
¿Cómo funciona una preventa?
Una de las principales ventajas es que puedes seleccionar el departamento que más te interese, entre los que están disponibles, por prototipo, ubicación y piso.
Por supuesto que debes de definir, junto con el equipo de ventas, cuál será tu forma de pago. A continuación te damos los detalles.
Compra estándar. Puedes liquidar el valor del departamento en la firma del contrato, o bien, liquidar durante la obra. Por ejemplo: puedes pagar 5% del enganche en la firma del contrato y diferir 95% a mensualidades en la obra.
Aquí puedes considerar también el esquema de pago especial. ¿Cómo es esto? 5% de enganche a la fecha de firma del contrato de compraventa, 25% diferido en mensualidades durante el transcurso de la obra y 70% en la fecha de firma de la escritura pública.
Otra opción es el crédito hipotecario. En este caso, puedes pagar 20% del departamento y liquidar con un crédito hipotecario el valor total del departamento.
Un punto aquí es firmar el contrato de promesa de compraventa.
Asimismo, esperar la fecha de entrega, en ese momento deberás terminar de pagar el inmueble, si se eligió esa opción, para después escriturarlo.
A continuación te desglosamos algunas ventajas del esquema de preventa, a tomar en cuenta.
1.- Precio. Son siempre más bajos, especialmente al comprar en una preventa temprana. Los desarrolladores suelen ofrecer descuentos de entre 10% y 17% de acuerdo con el avance de obra. Además, algunas inmobiliarias ofrecen descuentos adicionales si se liquida el inmueble en la firma del contrato o durante la obra.
2.- Esquemas de pago flexibles. Comprar en preventa permite realizar el pago del enganche o la liquidación total del inmueble en varios meses, algo muy conveniente para no descapitalizarse. En el caso de University Tower, nos explican, existe la posibilidad de hacer una compra match, que permite adquirir un departamento en conjunto con dos o hasta tres personas.
3.- Plusvalía a corto plazo. Al comprar en preventa, el precio de la vivienda subirá conforme se acerca la fecha de terminación de obra y se incrementará aún más al momento de entrega del inmueble. Sin duda, la plusvalía que otorgue el inmueble será mayor al interés que podría dar el dinero en el banco.
4.- Más opciones para elegir. Comprar en preventa te da la posibilidad de escoger el departamento que más se ajuste a tus gustos y necesidades, tanto por ubicación y piso, como por vista y acceso a amenidades
Así que ahora ya sabes, comprar un inmueble en preventa es una garantía de plusvalía y más, si lo adquieres en una excelente ubicación.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://acortar.link/GGrnQj
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook