Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Emiten decreto en CDMX en materia de propiedad privada, pública y social

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Modifican autoridades locales, el Artículo 3 de la Constitución de la Ciudad de México; eliminan así, el “respeto a la propiedad privada” como principio rector; la redacción anterior corría el riesgo de una interpretación en contra del interés público, por parte del actual Poder Judicial, según advirtió el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez.

FOTO: Archivo Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 03/septiembre/2024

Ciudad de México.- El gobierno de esta ciudad emitió un decreto de reforma al Artículo 3 de la Constitución local en materia de propiedad privada, pública y social.

Con esto eliminan de la legislación local el respeto a la propiedad privada como principio rector, de acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial.

El Jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, explicó que el artículo tercero de la Constitución local se modificó porque sólo reconocía a la propiedad privada como principio rector y ahora se homologa con el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para proteger también a la propiedad pública y social.

Con esta reforma, “queda salvaguardado el interés superior de la nación, de la ciudad, de lo público y quedan protegidas la propiedad privada, la propiedad pública y la propiedad social dentro de los marcos y principios establecidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo el funcionario.

Agregó que quedan establecidas y liberadas las bases para un desarrollo justo, armónico, con acento social y que reconoce la supremacía de lo público sobre cualquier interés particular en la Ciudad de México para los años venideros.

“En otras palabras -continuó-, con la reforma que se ha realizado al Artículo 3 de la Constitución Política de la Ciudad de México, el principio de propiedad queda acorde con los valores que promueve la Cuarta Transformación en todo el país y, por supuesto, también en la Ciudad de México.”

“¿Qué decía la Constitución de la Ciudad de México hasta hace algunos días? ‘La Ciudad de México asume como principios el respeto a la propiedad privada’. ¿Qué dice ahora? ‘La Ciudad de México asume como principios el respeto a la propiedad en los mismos términos del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos’. Esa es la reforma que estamos celebrando el día de hoy”, añadió Martí Batres.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México reconoció que una de las personas que advirtió sobre esto, oportunamente, fue el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, al tiempo que agradeció al Congreso capitalino por aprobar el 22 de agosto esta reforma que envió.

En su intervención, Pablo Gómez destacó que la reforma a la Constitución local actualiza el legado de la Revolución de 1910-1917, plasmado en la Constitución del país.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://acortar.link/ERHtvw
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Varias

Comenta: