Organismos Nacionales de Vivienda apoyarán con recursos e incentivos la planeación urbana para asegurar un crecimiento ordenado y competitivo de las ciudades donde se construya vivienda.
México, 19 Julio 2011.- Directivos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Infonavit anunciaron la constitución de un fondo inicial de 15 millones de pesos para promover la elaboración de planes municipales de desarrollo urbano y/o ordenamiento territorial, así como atlas de riesgo.
En tanto que la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) dará incentivos a los municipios que integren el Índice de Competitividad Municipal en materia de Vivienda, anunciado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En el marco de la presentación del Índice de Competitividad en Materia de Vivienda 2011 (INCOMUV) por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) se informó que estas acciones buscan apoyar la planeación urbana y así asegurar un crecimiento ordenado y competitivo de las ciudades donde se construye vivienda.
En el caso de los municipios evaluados en los grupos de Baja y Muy Baja Competitividad, el IMCO, con financiamiento de la Conavi, el Infonavit y la SHF, ofrecerá asesoría técnica individual para mejorar las áreas de oportunidad identificadas en el estudio, particularmente aquéllas que más impactan al grado de competitividad municipal.
De acuerdo con la información, a la Comisión Nacional de Vivienda corresponderá trabajar con los municipios participantes del Índice, por medio de programas diferenciados hacia los de Alta y Adecuada Competitividad y los de Media y Baja Competitividad.
Para los municipios de Alta y Adecuada Competitividad se canalizarán mayores recursos del programa de subsidios Ésta es tu Casa y se integrará esta calificación a los indicadores de desempeño estatal y municipal con los que cuenta la Conavi.
Para los municipios de Media y Baja Competitividad se aportarán recursos del programa de Subsidios a entidades federativas y municipios para actualizar su legislación y marco normativo existente, además de promover de forma intensiva la implementación del Sistema Nacional de Trámites de Vivienda (Sintrav).
La Sociedad Hipotecaria Federal dará prioridad en sus productos de fondeo y garantías a los proyectos localizados en municipios calificados con competitividad media alta, adecuada y alta, y analizará la posibilidad de bajar las tasas de interés al fondeo en dichos municipios. (Foto: Infonavit)
Comenta:
7 Respuestas
Y QUE HACE SEDESOL, ELLA TIENE LAS ATRIBUCIONES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO Y NO EL INFONAVIT, CONAVI Y MUCHO MENOS LA SHF!!!
Gracias por la informacion sobre infonavit. Fue muy util
Gracias por la informacion sobre infonavit. Fue muy util
Saludos a todos. Estaba surfeando en el internet por diversion y descubri tu pagina. Fabulosa indicacion. Gracias por compartirla.
Hola, me parece muy bien lo de las eoloecnotcgedas, solo que he tenido algunos problemas para poder acceder a ellas. Te platico mi caso, espero me puedan dar respuestas.El primer punto es que al momento que yo habite9 la casa aun no existeda una lista de proveedores de las eoloecnotcgedas por lo tanto tuve que adquirir muchas de las cosas que estaban en la misma lista y pagadas de mi bolsa.Por otro lado al enterarme que ya habia lista de proveedores, asisti inmediatamente a surtir mi lista y resulta que con el cre9dito que traigo de $9,000 no puedo surtir la lista porque el precio de los productos excede e9ste monto y por el contrario me dicen que tengo que pagar una diferencia de casi $9,000 para poder surtir toda la lista, es decir la lista suma un total de $18,000. Le pedimos a la persona que nos surtiera solo lo que completabamos y nos dijo que no era posible, que teniamos que surtir la lista completa.Otro punto es que al asistir de nuevo al infonavit, me volvieron a imprimir la lista de eoloecnotcgedas y ya me habedan quitado de la lista dos sanitarios que venedan en la primera lista, lo cual se me hace muy extraf1o.Espero me puedan apoyar para resolver e9sto ya que me gustareda hacer uso de e9ste prestamo al que tengo derecho y se pactf3 en el pre9stamo.
Buenas tardes, me pacere excelente el esfuerzo que se realiza para colocar cre8ditos para vivienda nueva con Ecotecnias, aun asec es importante que los desarrolladores de hoy ofrezcan en todos sus desarrollos habitacionales estas Ecotecnologias ya que en varios Fraccionamientos en el Estado de Me8xico no existen estos servicios, por lo tanto negamos el Subsidio ofrecido por el Gobierno Federal para Vivienda Ecolf2gica, situacif2n que no es grata y por ello no podemos ayudarlos a adquirir la vivienda y desarrollo que escogieron, ademas de que los Derechohabientes se van un tanto desmotivados sin poder adquirir una propiedad cerca de su centro de trabajo o domicilio, es por ello que mi peticif2n sereca que a la brevedad posecble el Infonavit urja a los constructores la instalacif2n de estos servicios Ecotecnologicos en todas sus viviendas.Gracias.
se nagradece los reoertps por correo para asi estar mas enterados de los avances en materia de hipoteca verde, pero se suguiere que se siga apoyando a la vivienda usada con ecotecnologia, la que no tenga, que se proceda a instalarlos dentro del convenio del credito para si seguir equipando las casas con las tecnologias de ahorro y se bayan sumando mas hipotecas verdes en todos los estados , que no sea solo vivienda nueva sino usada, puesto que es un beneficio de los que menos ganan y asi tener su vivienda digna con ecotecnologia, esoero sea tomado este comentario y a nivel nacional se refuerse el subsidio conavi para estas propiedades, por su atencion mil gracias y esperemos buena respuesta por parte de uds. y de conavi