Emisión cuenta con las más altas calificaciones crediticias otorgadas por Standard & Poor’s, Fitch México, Moody’s de México y HR Ratings de México; emisión, dentro de las nuevas formas de potenciar el financiamiento de créditos hipotecarios, dice titular del Fovissste.

EN LAS instalaciones del Banco Actinver se cerró la subasta por 10,273 millones de pesos. En la gráfica el vocal Ejecutivo del Fovissste (en medio) al realizar la operación bursátil. (FOTO: Cortesía Fovissste)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 28 Abril 2015
México, DF.- El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) logró este martes la más grande colocación bursátil hipotecaria en la historia de México.
En un comunicado se informó que en las instalaciones del Banco Actinver, se cerró la subasta por 10,273 millones de pesos que el Fovissste colocó en el mercado y que tuvo una respuesta de sobredemanda de más del doble, específicamente de 2.33 veces.
El vocal Ejecutivo del Fondo, José Reyes Baeza, explicó que dicho monto representa cerca de 2,000 millones de Unidades de Inversión (Udi’s) que, al ser adquiridas por los inversionistas de manera inmediata, reflejan la confianza del mercado al recurrir a esta estrategia financiera y cuyo “único propósito es beneficiar al propio Fondo de la Vivienda de los trabajadores al servicio del Estado.
El funcionario resaltó que fue la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) que dirige Jesús Alberto Cano Vélez, la entidad que dio respaldo para concretar esta emisión, por medio de su garantía de pago oportuno.
Reyes Baeza aseguró que esta emisión representa una nueva forma de potenciar el financiamiento de créditos hipotecarios y recalcó que de ninguna manera pone en riesgo los recursos de los trabajadores.
En la subasta participaron inversionistas como Afore XXI, Banamex, Nafinsa y Metlife, entre otros. Los TFOVIS devengarán intereses sobre su valor nominal a una tasa de interés bruta anual de 3.21 %, que se mantendrá fija en la vigencia de la emisión y un spread de 98 puntos base, sobre el Udibono 2019.
Esta emisión cuenta con las más altas calificaciones crediticias otorgadas por Standard & Poor’s (mx AAA); Fitch México (AAA mex vra); Moody’s de México ( Aaa.mx (sf) y HR Ratings de México (HR AAA (E).
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: