Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

¿Vas a rentar? Te decimos cómo funciona Arrendavit

Hogaresnoticia.com | admin 5 Comentarios

Como parte de la evolución de este programa, en el Infonavit buscan que las viviendas recuperadas por abandono sirvan para atender al segmento de derechohabientes que tienen la necesidad de rentar un inmueble.

FOTO: Archivo Hogaresnoticia.com

FOTO: Archivo Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 14 Julio 2015

Ya sea por movilidad laboral o porque simplemente no tienes claro dónde vas a vivir, el rentar una casa o departamento es sin duda tu mejor opción; de allí que en el Infonavit hayan puesto en operación el producto Arrendavit para satisfacer las necesidades de sus derechohabientes.
Incluso, hay expertos que sugieren que, antes de darle a un derechohabiente financiamiento para una vivienda nueva, primero debe acceder como etapa de cumplimiento al programa de renta, con la finalidad de evitar abandono a futuro de las viviendas. La idea es que esté consciente el trabajador del compromiso que adquiere al contratar la hipoteca.
Vivienda recuperada, para darla en renta
Vale la pena decir que el esquema denominado Arrendavit ha enfrentado una serie de ajustes desde que fue anunciado en el 2013. El más reciente permitirá que la vivienda recuperada por abandono, sea eje en su detonación.
Ya con este parámetro, se busca que las rentas, vía estas casas recuperadas, se ubiquen por debajo de valor mercado hasta en 70%, incluso habrá localidades del país donde la renta será de unos 400 pesos mensuales. La más cara estará un poco arriba de los 1,000 pesos según rangos de mercado y entidad.
Otra ventaja es que no se requerirá de fiador, y más si consideramos que los trabajadores de bajos ingresos difícilmente pueden acceder a uno de estos avales.
Para que aplique el esquema de arrendamiento entre los trabajadores, el Infonavit tomará en cuenta el entorno de la vivienda, la edad del trabajador, veces salarios mínimos de sus aportaciones, entre otros factores.
Por lo pronto, en todos los centros de servicio Infonavit ya capacitaron a su personal para atender a los interesados, a partir de este mes.
La plataforma operativa está puesta y ya han tenido aciertos con viviendas, que en principio fueron recuperadas, y están entregando a los derechohabientes, entre ellos los estados de Quintana Roo, Veracruz, Durango y Coahuila.
Condiciones del programa
1) El pago de la renta se descuenta de tu salario por nómina.
2) El saldo de tu Subcuenta de Vivienda debe ser igual o mayor a la suma de seis meses de renta, ya que quedará como garantía en caso de incumplimiento de pago.
3) El monto de renta no podrá ser mayor al 25% de tu salario.
4) El plazo del contrato de arrendamiento es de 12 meses.
5) Con esta alternativa no pierdes tu derecho a crédito hipotecario.
Es importante que tomes en cuenta que el pago al arrendador ocurrirá el día 10 del mes inmediato posterior al momento en que concluyas el trámite. Por eso, debes realizar tu trámite en el mismo mes: entregar tu aviso de retención de descuentos con firma y sello de la empresa donde trabajas y firmar tu aceptación a participar en el programa.
En caso de que no cumplas con los términos establecidos en el Acuerdo de condiciones de arrendamiento, no podrás participar nuevamente en este programa.
Pasos para solicitar Arrendavit
1.- Requisitos:
a) Contar con relación laboral.
b) No tener un crédito vigente en el Infonavit.
c) No haber tenido crédito hipotecario del Infonavit.
d) Llevar al menos un bimestre de cotización en el empleo actual.
e) Tener un ahorro en la Subcuenta de Vivienda suficiente para respaldar el monto de los seis meses de renta.
f) Contar con los datos de contacto de dos personas que te conozcan y proporciónalos en el Infonavit para su verificación.
Para mayor información puedes acceder a a este link: .

 ¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Tu Casa

Comenta:

5 Respuestas

  1. silvia dice:

    Hola k lastima k solo sea para los k tienen infonavit xk yo no tengo peri pago renta de 1500 en albatros me gustaria tener mi casa yo se k puedo pagarla lo malo es k como ya les dije no tengo infonavit asi k deverian dar tambien las casas a personas y tengan negocios propios indepedientes…este es mi num x si yo puedo partisipar en esas casas. Sra silvia

  2. José Fernando Alonso morales dice:

    Quisiera saber cómo funciona

  3. Perla ortiz dice:

    Quiero saber donde hay casas disponibles para rentar me urge casa.

  4. Marlene dice:

    Tendrás opciones para los que no cotizan?

  5. Procoro Prado dice:

    Quisiera saber cómo funciona necesito rentar una casa de una habitación estoy en cd Juárez Chihuahua