Asume titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, territorial y Urbano, a nombre del gobierno mexicano, la presidencia de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional.

FIRMAN carta de intención que reconoce la necesidad de fomentar el crecimiento económico sustentable, integral y equilibrado que beneficie a las comunidades de AL. (FOTO: Hogaresnoticia.com)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 21 Julio 2015
México, DF.- En la región de América Latina existen 10 de los 15 países más desiguales del mundo, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jesús Murillo Karam, quien aseguró: “La desigualdad es un factor (…) más grave que la misma miseria”.
En el marco de la Tercera Reunión Ordinaria de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el funcionario dijo que quien enfrenta la desigualdad, la vive y se siente terriblemente en contra de las condiciones que deben darse para una vida correcta.
Esta red latinoamericana está conformada por representantes de 14 países y es un mecanismo de diálogo e intercambio de experiencias en materia de políticas nacionales para el desarrollo regional.
“Es por eso que (representantes de) 14 países de América Latina hemos generado esta red en la que pretendemos tener experiencias que nos ayuden a crecer y es por eso que mantendremos la puerta abierta de esta organización, para que los demás países de América Latina que faltan de agregarse, sean invitados, sean aceptados con la intención de mejorar nuestras vidas y tener condiciones adecuadas en beneficio de quienes vivimos en América”, resaltó.
Durante la ceremonia de apertura, el secretario Jesús Murillo Karam, y la secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN), Ekaterina Parrilla, firmaron una carta de intención para la elaboración del Plan Binacional de Desarrollo Transfronterizo.
Esta carta de intención reconoce la necesidad de fomentar el crecimiento económico sustentable, integral y equilibrado que beneficie a las comunidades y reconozca la multiculturalidad que caracteriza a los países involucrados. Asimismo, establece criterios básicos y ejes temáticos para la formulación conjunta de proyectos de planeación y cooperación fronteriza para el desarrollo de la región.
En su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, confió que con voluntad política y el compromiso de todos los actores relevantes en las esferas local, regional, nacional e internacional, pueden desarrollarse políticas innovadoras y al mismo tiempo instituciones más eficaces en su implementación.
En la reunión Jesús Murillo Karam, asumió a nombre del gobierno de México, la presidencia de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: