Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Demandan subsidio a vivienda, desarrolladoras de Hidalgo

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Los empresarios del ramo piden que haya las condiciones necesarias, incluyendo disponibilidad de agua, para generar vivienda en esa entidad vecina a la Zona Metropolitana del Valle de México; evitar que florezcan los asentamientos irregulares, la prioridad.

FOTO: Archivo Hogaresnoticia.com

FOTO: Archivo Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 22 Julio 2015

México, DF.- Las desarrolladoras pequeñas y medianas (Pymes) del estado de Hidalgo se encuentran listas para  construir vivienda, pero se requiere, previamente, apoyar con subsidio a las familias sujetas de crédito, de menores ingresos.

En un comunicado, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), delegación Hidalgo, que preside Andrés Manning Novales, se manifestó en el sentido de que la Política Nacional de Vivienda debe dar cabida en estricta justicia social, a más localidades urbanas con la inversión federal de subsidios.

Se lee en el texto enviado a medios: Las “empresas pequeñas y medianas estamos listas para edificar viviendas ahí, pero se requieren de apoyos a quien más lo necesita, es decir, subsidios para municipios, donde menos gana la gente, donde menos créditos tiene, pero que si son derechohabientes y/o sujetos de crédito y de esta forma podrían adquirir una vivienda”.

También se destaca sobre la importancia de establecer un tejido que sea conformado por un sistema de ciudades que por su relación comercial y conectividad puedan convivir sin necesariamente estar conurbadas y funcionar en un aprovechamiento más homogéneo del territorio; de esta forma propiciar un verdadero y equilibrado desarrollo regional.

“Se ha pasado de una política nacional expansionista a una de concentración en ciertas ciudades y de verticalidad; si bien coincidimos que no deben fincarse desarrollos lejos de los centros urbanos, no menos cierto es que no podemos desbordar las redes de servicios municipales existentes”.

Por eso aclaran los empresarios de la Canadevi delegación Hidalgo, se requiere dotar en menor escala de Perímetros de Contención Urbana, a las cabeceras municipales y ciudades intermedias, para hacer frente a la demanda de vivienda de esos municipios y así arraigar a las personas cerca de su lugar de trabajo o de origen.

Agua, en la agenda pendiente

Otro gran reto para esa entidad, aseguran los vivienderos, tiene que ver con la disponibilidad del agua. “Con la concentración se están demandando mayores volúmenes lo que ocasiona la sobre explotación de los mantos freáticos o bien, traerla cada vez, de lugares más lejanos”.

Se pronunciaron porque la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que dirige Roberto Ramírez de la Parra, establezca sin mayor retraso, bancos de agua con activos y recupere las concesiones no explotadas, para así poder terminar el mercado negro de las concesiones que se dan en ciertas cuencas como el caso de la Pachuca–Cuautitlán, y hacer una distribución más eficiente.

“Con  esto  estaremos  garantizando  la  producción  de  vivienda  en  esta  región de  manera ordenada y con una distribución uniforme,  para  poder  hacer  frente a la gran presión demográfica que proviene de la Zona Metropolitana del Valle de México, de lo contrario, los asentamientos irregulares florecerán casi de manera incontenible”, advirtieron.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: