La aplicación de estas coberturas se hacen efectivas siempre y cuando el crédito se encuentre sin adeudos al momento del siniestro, en caso contrario, podrás hacer los pagos o firmar un convenio de reestructura del crédito.

FUNCIONARIOS del Infonavit se mantuvieron atentos del desarrollo del Huracán Patricia, para atender, de ser el caso, a acreditados afectados. (FOTO: Cortersía Alfonso Reyes / Presidencia / Hogaresnoticia.com)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 26 Octubre 2015
México, DF.- El Infonavit cuenta con un seguro de daños y de cobertura de contenidos. Esto permite a la institución atender a los acreditados afectados por desastres naturales.
Sin embargo, para que ofrezcan una adecuada resolución, en cada uno de los casos, realizan en ese organismo una evaluación previa.
Seguro de daños
Este programa asegura todas las viviendas que son garantía de los créditos hipotecarios otorgados por el Instituto a sus acreditados, y tiene como propósito proteger las viviendas contra todo riesgo de pérdida o daño físico que pudieran sufrir, a consecuencia de riesgos de la naturaleza.
¿Cómo se aplica el Seguro de daños?
Para aplicarlo se siguen los siguientes pasos:
Si eres acreditado debes de presentar tu reclamación en la oficina o módulo de atención del Infonavit más cercano. La cobertura puede ejercerse si existe un saldo pendiente de amortizar.
Una vez presentada la reclamación, se te asignará a un especialista en la valoración de daños que evaluará y dictaminará la procedencia del siniestro y además te recomendará alguna de las siguientes acciones: la aplicación de estas coberturas se hacen efectivas siempre y cuando el crédito se encuentre sin adeudos al momento del siniestro, en caso contrario, podrás hacer los pagos o firmar un convenio de reestructura del crédito.
¿Qué es la Cobertura de contenidos?
Es un apoyo adicional que el Infonavit te ofrece como titular del crédito y cubre las pérdidas o daños a enseres domésticos de tu vivienda, hasta por montos que determina el organismo en una tabla. Si los daños son ocasionados simultáneamente a los que sufra la vivienda asegurada por un riesgo cubierto.
Vale la pena aclararte que aplica única y exclusivamente para daños de los inmuebles de los acreditados que habitan en tu vivienda. Cubre hasta por un monto de 10,000 pesos que se otorga en una tarjeta prepago para uso en tiendas departamentales.
¿Cómo se otorga?
Una vez que presentaste tu reclamación del Seguro de daños, el monto a otorgar para esta cobertura depende de la severidad del daño sufrido en tu casa. Una vez hecha la valoración de daños se determina el monto a otorgar para esta cobertura. El Instituto te contactará por teléfono.
En caso de que la vivienda sea rentada, la cobertura de contenidos sólo será entregada al acreditado titular.
Para inundaciones y demás fenómenos meteorológicos, el monto del apoyo adicional es calculado de la siguiente manera:
Mayor a 40 centímetros: el pago será de 10,000 pesos.
De 30 a 40 centímetros: el pago será de 7,000 pesos.
Menor de 30 centímetros: el pago será de 4,000 pesos.
Requisitos
Para recibir el apoyo por Cobertura de contenidos, debes entregar:
Cualquier documento que contenga su número de crédito: estado de cuenta, escritura, etcétera.
Identificación oficial vigente:
En caso de que sea al titular del crédito: credencial de elector, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional.
En caso de que no se encuentre el titular del crédito:
Si se trata el cónyuge del titular del crédito, debe presentar adicional a su identificación oficial vigente, el acta de matrimonio.
Si se trata de la persona responsable de la vivienda, debe presentar un poder notarial mediante el cual el acreditado faculte al ocupante de la vivienda para la aplicación de seguro.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: h
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook