Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Destacan construcción de 287 mil cuartos adicionales en el país

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

bandera de MéxicoEl programa no queda al libre albedrio de funcionarios públicos; está tomada del Sistema de Focalización para el Desarrollo, que es evaluado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). 

FOTO: Cortesía Sedatu - Hogaresnoticia.com

FOTO: Cortesía Sedatu – Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 22 septiembre 2016

Ciudad de México.- En los últimos cuatro años, el gobierno federal ha destinado recursos para la construcción de 287,282 cuartos adicionales, más 108,000 que tiene programado se edifiquen al cierre de 2016, en zonas urbanas de alta y muy alta marginación.

En conferencia de prensa, para dar a conocer resultados del programa Un Cuarto Más, la titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, informó que estas acciones se suman a las 921,367 realizadas en materia de vivienda en todo el país, con una inversión de 14,000 millones de pesos.

Enfatizó que el hacinamiento es uno de los factores que más preocupa a la administración federal, y acotó que 5.2 millones de personas que habitan en hogares así son mujeres, y seis de cada 10 viviendas en hacinamiento se localizan en zonas urbanas.

Resaltó que en la estrategia por atender a las familias con un cuarto más, participan el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), y los gobiernos estatales y municipales donde se mezclan recursos para multiplicar la posibilidad de construir cuartos adicionales.

“En el momento que entregamos una vivienda con dos habitaciones, combatimos el hacinamiento y cuando entregamos una vivienda a jóvenes que vivían con sus padres, también combatimos el hacinamiento. Todo esto en su conjunto tendrá que reflejarse en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y en los espacios de la vivienda de millones de mexicanos”, puntualizó Rosario Robles.

El director general del Fonhapo, Ángel Islava Tamayo, destacó que han trabajado para que los cuartos sean más grandes, repellados y pintados por dentro y por fuera, en un esfuerzo por dignificar a las familias beneficiadas con el programa.

Otro elemento, sostuvo, tiene que ver con los controles de seguridad o candados para que realmente se apoye a las familias que necesitan del espacio habitacional, por vivir en condición de pobreza.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, dijo que el programa Un cuarto más es operado con total transparencia de los recursos. Agregó que la construcción de cuartos adicionales no queda al libre albedrio de funcionarios, sino que está tomada del Sistema de Focalización para el Desarrollo, que es evaluado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).  

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:  
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook 

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: