la meta del Instituto para el 2016 es subastar 30,000 viviendas en procesos abiertos y transparentes, destaca el director de ese organismo; este mecanismo de Subastas y Macrosubastas, ha incrementado en 21% el número de empresas participantes.
Redacción | Hogaresnoticia.com | 28 septiembre 2016
Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha logrado colocar 11,531 viviendas recuperadas entre enero y septiembre, que representa 47 viviendas por día y 2,797 más que en el mismo periodo de 2015, informó el director de ese organismo crediticio, David Penchyna Grub.
Al realizar la quinta Subasta y Macrosubasta de Vivienda Recuperada, en las instalaciones de ese instituto en Barranca del Muerto, el director del Infonavit recordó que para el 2016 la meta es subastar 30,000 viviendas en procesos abiertos y transparentes.
En entrevista posterior a la subasta, David Penchyna aseguró la meta está 32% arriba de la que habían registrado en el último año, y “creo que si cerramos con las 30,000, esa cifra todavía va a ser más relevante”.
A lo largo del día se realizaron 29 procesos, 26 de Subastas y tres de Macrosubastas, para colocar 2,496 viviendas, localizadas en 25 estados del país y donde participaron más de 30 empresas inmobiliarias.
En la administración de David Penchyna se han realizado 125 procesos, con la participación de más de 80 empresas y se han colocado ocho de cada 10 viviendas ofertadas.
La parte recaudada, hasta antes de esta quinta Subastas y Macrosubastas de Vivienda Recuperada, fue de unos 1,500 millones de pesos, que ingresaron de manera directa a la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores, además del recurso que se recuperó este 28 de septiembre.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook