Los hijos de madres solas que viven en el desarrollo habitacional Lomas de Anza, en la fronteriza localidad de Nogales, Sonora, cuentan ya con un espacio en el que podrán jugar y tomar materias extracurriculares de formación integral, prevención de adicciones, cómputo, tutorías escolares, arte y deporte, entre otras actividades.
México DF, 18 Octubre 2011.- Con una inversión superior a los 20 millones de pesos y 2,800 metros cuadrados de construcción, inició actividades el Club de niños y niñas del municipio de Nogales, Sonora que alberga un centro de cómputo, salón de baile, salón para manualidades, gimnasio, cancha de fútbol y salón de usos múltiples.
El Club de niños y niñas de Nogales surgió a iniciativa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la localidad y apoyado, entre otras instancias, por la empresa desarrolladora de vivienda DEREX, que donó el terreno para la construcción del inmueble.
Este proyecto retoma los principios y valores del modelo estadounidense Boys and Girls Club, con más de 140 años de experiencia en atender niños y jóvenes en situación de calle y vulnerabilidad. Boys & Girls Clubs of America es la más antigua y grande organización de Estados Unidos.
En entrevista con Hogaresnoticia, la presidenta del DIF municipal, Mireya Almada, dijo que Nogales al ser una localidad fronteriza se enfrenta a problemas de migración interna por las oportunidades de trabajo en la industria maquiladora, lo que se traduce en un porcentaje superior a la media nacional de mujeres cabeza de familia, y por ende, de madres trabajadoras.
“Esto nos da un tercer problema que son los hijos de esas madres que al no tener arraigo familiar, por ser originarios de otro estado, se quedan solos en casa mientras sus padres trabajan. Son varios los riesgos a los que se enfrenta un pequeño solo”, explicó.
El DIF Nogales gestionó recursos por 21 millones de pesos provenientes de distintas fuentes y programas entre ellas la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Comisión nacional del Deporte (Conade).
Proyecto para mejorar el tejido social
La directora de la desarrolladora de vivienda DEREX, Aurora García, dijo por su parte que si bien la empresa que dirige donó el terreno para la construcción del club, no puede dejarse de lado el hecho de que participaron en este esfuerzo gobierno en sus tres niveles, iniciativa privada y sociedad civil.
“El proyecto sin duda contribuye a fortalecer el tejido social de Nogales y parte del eje es prevenir la inseguridad al atender a niños y jóvenes precisamente en edades en que los recluta el crimen organizado”, resaltó.
Aurora García recordó que hace dos años asistió al Foro de Vivienda Sustentable del Infonavit donde se presentó el Club de Niños y Niñas de Tijuana. El “concepto me enamoró desde el primer momento. En el camino contamos con el apoyo del director general del Infonavit Víctor Manuel Borrás y del subdirector general de Sustentabilidad Social de ese organismo, Víctor Pérez. También nos apoyaron el director nacional del Club de Niños y Niñas, Enrique Gamboa y operativamente Alma Quetzali Tolano, entre muchas otras personas”.
Aseveró que el proyecto convenció a la presidenta del DIF en Nogales y “a partir de ese momento Mireya Almada recorrió cuanta dependencia tuvo a su paso hasta que consiguió los fondos para la construcción, equipamiento y operación de los primeros seis meses. También conformó el Patronato que se encuentra arropado por el DIF municipal; sin duda, el trabajo de muchas personas está de por medio”.
En la actualidad se encuentra en operación el Club de Niños y Niñas en el municipio de Atotonilco de Tula, Hidalgo y próximamente iniciarán operaciones los de San Luis Potosí y Nuevo León. (Fotos: Cortesía Mireya Almada)