El presupuesto para no afiliados en el estado de Jalisco este año, es 30 veces más grande que el ejercido el año pasado; esto permitirá que el número de acciones sea 12 veces más, aseguran.

Solo para trabajadoras y trabajadores no afiliados a la seguridad social se destinarán 35 millones de pesos en subsidios para la adquisición de una solución habitacional. FOTO: Instituto Municipal de la Vivienda de Guadalajara / Hogaresnoticia.com)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 29 junio 2017
Ciudad de México.- Familias de bajos recursos del estado de Jalisco podrán obtener un subsidio de vivienda este año, luego que se dispusiera para esa entidad 665 millones de pesos del Programa de Acceso al Financiamiento a Soluciones Habitacionales que promueve la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
De ese total, 35 millones de pesos serán para la población jalisciense que no tiene acceso a la seguridad social.
El director General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Jorge Wolpert Kuri, expuso que el presupuesto para no afiliados en el estado de Jalisco este año, es 30 veces más grande que el ejercido el año pasado; esto permitirá que el número de acciones sea 12 veces más.
“Cada peso que destina el gobierno federal atrae la inversión de por lo menos cuatro pesos más, genera empleo y se utilizan insumos nacionales” destacó el funcionario.
En el marco de la firma de coordinación de acciones entre el gobierno de Jalisco y la Conavi, Jorge Wolpert dijo que los recursos destinados vía subsidios para vivienda a derechohabientes del Infonavit y del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) es más grande en Jalisco que en otra entidad.
El titular de la Conavi consideró que, a pesar de que los recursos federales son cada vez menores (35% menos de presupuesto), la articulación de la industria y los gobiernos locales permitirá hacer el mismo número de acciones que el año pasado.