Comparece titular de la Sedatu ante Comisiones Unidas del Sector en la Cámara de Diputados; allí la funcionaria informó que consecuencia del sismo de septiembre pasado, en la capital del país 3,624 casas resultaron dañadas parcialmente y 2,350 de manera total.

ROSARIO Robles dijo que la Ciudad de México ha tenido el mismo tratamiento que las demás entidades en cuanto a la reconstrucción y se ha levantado un censo en coordinación con el jefe de Gobierno y siete de ocho delegados. (FOTO: Saúl Galarza
/ Hogaresnoticia.com)
Redacción | Hogaresnoticia.com| 25 noviembre 2017
Ciudad de México.- A partir de la próxima semana, 5,974 viviendas de esta ciudad serán incorporadas al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y se entregarán tarjetas de 120,000 pesos por daño total y 15,000 por afectación parcial, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga.
Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Metropolitano, de Reforma Agraria, de Vivienda y de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, de la Cámara de Diputados, Rosario Robles detalló que consecuencia del sismo de septiembre pasado, en la capital del país 3,624 casas resultaron dañadas parcialmente y 2,350 de manera total.
Aclaró que la Ciudad de México ha tenido el mismo tratamiento que las demás entidades en cuanto a la reconstrucción y se ha levantado un censo en coordinación con el jefe de Gobierno y siete de ocho delegados, cuyas demarcaciones entraron bajo los criterios del Fonden, al reunir la población el requisito de los ingresos requeridos.
Aseveró que sólo la delegación de Álvaro Obregón decidió que no se levantara el censo; esto impidió que las familias tuvieran acceso a estos beneficios.
Adicionalmente, agregó, se pusieron en marcha mecanismos especiales en la capital del país para viviendas de sectores medios que no entran en la lógica del Fonden, pero que fueron afectados. Disponen de créditos de hasta por dos millones de pesos, con los que sólo pagan intereses.
Resaltó que se tiene un censo en el país de 184,000 viviendas dañadas de manera parcial a consecuencia de los sismos de septiembre y 55,000 de forma total. Se han recolectado más de 2 millones de toneladas de escombros de miles de casas demolidas, “que es equivalente a varios Estadios Azteca”, resaltó.
La funcionaria expuso que se avanza en el proceso de entrega de tarjetas para la reconstrucción y otorgamiento de asistencia técnica. Además, se acompaña a los municipios para que haya nuevas reglas de edificación. “Son zonas sísmicas, por lo que se tiene que construir de manera diferente; tenemos que aprender de lo que sucedió y en ese proceso estamos”.
Rosario Robles acotó que Sedatu no maneja “un solo centavo” de los recursos para la reconstrucción por los sismos, sino van directamente de Banobras a Bansefi. El “Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito entrega las tarjetas con base en el censo que se levantó con los tres niveles de gobierno y, para ello, se pidió a todos los presidentes municipales que estaban dentro de la declaratoria de emergencia, que firmaran la anuencia del finiquito del censo”.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook