Realizan 115 Asamblea General en ese organismo crediticio; participaron representantes de lo sectores gobierno, trabajadores y gobierno, así como legisladores, secretarios de Estado y gobernadores; allí, Enrique Peña Nieto dijo que la entrega de dividendos podrá realizarse porque el Instituto tiene solidez financiera y porque “está más fuerte que nunca”.
Redacción | Hogaresnoticia.com | 05 diciembre 2017
Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que por primera vez en 45 años de vida institucional, el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) «está en condiciones» de otorgar un dividendo a los 48 millones de derechohabientes con saldo en la Subcuenta de Vivienda.
En el marco de la 115 Asamblea General de ese organismo crediticio, el mandatario dijo este dividendo asciende a 16,300 millones de pesos.
Agregó que con este monto extraordinario, el rendimiento en la Subcuenta de Vivienda en 2017 será superior a lo que habían esperado.
Con este monto extraordinario, acotó, el rendimiento en la Subcuenta de Vivienda en 2017 será de 8.32%, es decir, 40% más de lo programado.
Esto es posible por la solidez financiera del Infonavit y porque el Instituto “está hoy más fuerte que nunca”, destacó.
El jefe del Ejecutivo aprovechó para decir que en su Administración, ya se contabiliza la creación de 3 millones 461,000 empleos. La “cifra de puestos de trabajo generados es prácticamente igual al total de plazas creadas en los 12 años de las dos administraciones anteriores”.

DAVID Penchyna dijo que el Instituto al día de hoy ha podido cumplir el sueño de 9.8 millones de mexicanos de fincar un patrimonio propio. (FOTO Hogaresnoticia.com)
En tanto, el director del Infonavit, David Penchyna Grub, anunció que este año romperán la meta de colocación de créditos en más de 16%, sin subir la tasa de interés, más de 1,500 créditos que otorgan todos los días.
Y agregó que al cierre de 2017 habrán otorgado más de 509,000 créditos de calidad para los trabajadores de México.
Penchyna también dijo que el Infonavit ha devuelto a los trabajadores pensionados, en esta administración, cerca de 50,000 millones de pesos, y tan solo en los últimos dos años ha devuelto más de 26,000 millones de pesos.
Soluciones de vivienda
Otro punto que destacó en su informe David Penchyna es que al día de hoy, registran en esa institución 72% más de la colocación de créditos para mejoramiento. “Esto permite anunciar que la meta anual de 100,000 créditos será superada este año en más de 20 por ciento”.
Ante legisladores, secretarios de Estado, gobernadores y empresarios de la vivienda, el director del Infonavit acotó que estos logros del nuevo Mejoravit se fundaron y demostraron dos grandes premisas, es buena la competencia y la transparencia. “Hoy son más los bancos que participan del fondeo de este programa y la tasa de interés es mucho más atractiva a la de tan sólo hace un año, y este año logramos bajarla del 18.5 por ciento al 16.5 por ciento”.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook