Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Se abren puertas para que “no afiliados”, adquieran casa nueva en 2018

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Trabajadores sin seguridad social podrá adquirir una vivienda nueva con subsidio, por medio de un crédito, con bajas tasas de interés; apoyo será dirigido a personas no afiliadas que tengan un ingreso fijo y comprobable, menor a las cinco UMA’s mensuales (11,474.48 pesos), con capacidad para adquirir un crédito y cuenten con un ahorro previo.

Redacción | Hogaresnoticia.com | 07 diciembre 2017

JORGE Wolpert dijo que la población sin seguridad social podrá adquirir una vivienda nueva, con subsidio, por medio de un crédito con bajas tasas de interés, en 2018. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

Ciudad de México.- La posibilidad de que una persona No Afiliada al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) o el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) adquiera vivienda en el 2018, se abre de manera importante con apoyo de la banca comercial, social y de desarrollo.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) destinará entre 1,500 y 2,000 millones de pesos para que las personas sin seguridad social, obtengan un subsidio bajo las modalidades de adquisición de vivienda nueva y autoproducción el próximo año.

En conferencia de prensa, el director de la Conavi, Jorge Wolpert Kuri, dijo que implementarán la adquisición de vivienda nueva a no afiliados, bajo la consideración de llegar hasta la dispersión de 2,000 millones de pesos para este segmento de la población.

“En toda la historia de la institución no se había dado un programa específico de vivienda nueva para no afiliados y esto va a operar en el 2018”, adelantó.

El apoyo será dirigido a personas no afiliadas que tengan un ingreso fijo y comprobable, menor a las cinco UMA’s mensuales (11,474.48 pesos), con capacidad para adquirir un crédito y cuenten con un ahorro previo.

Destacó que trabajan con funcionarios de Sociedad Hipotecaria Federal y del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), para que la población sin seguridad social genere un ahorro y contrate el crédito de vivienda nueva con tasas de interés bajas.

El director de la Conavi apuntó que este año se destinaron más de 4,200 millones de pesos para beneficiar a 95,000 familias con el Programa de Acceso al Financiamiento para una Solución Habitacional, bajo las modalidades de adquisición de vivienda nueva y usada, autoproducción, ampliación y renta.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: