Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Aseguran cibernautas que elecciones sí influyen en decisión de compra de vivienda: encuesta

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Opinan 80% de mexicanos que los candidatos no tienen propuestas interesantes en materia de vivienda; encuesta fue realizada por el portal inmobiliaria Vivanuncios a más de 8 mil internautas.

Redacción | Hogaresnoticia.com |26 junio 2018

Ciudad de México.- A unos días de las elecciones presidenciales, una encuesta realizada a más de 8,000 internautas mexicanos, por el portal el inmobiliario de eBay, Vivanuncios, reveló que los candidatos a la presidencia de México “no tienen propuestas interesantes en materia de vivienda”.

La apreciación es de 80% de los encuestados, de acuerdo con el sitio web.

La encuesta titulada: Influencia de las elecciones presidenciales en la adquisición de vivienda en México, arrojó otros datos: 68% de los participantes en el sondeo considera que las próximas elecciones influirán en la decisión de compra de una vivienda. De ese total, 27% prefiere ser cauteloso ante el cambio de gobierno; 24% esperará a que pasen las elecciones para comprar casa o departamento; y 17% considera que habrá un aumento de precios.

El otro 32% que no considera que las elecciones influirán en su decisión de compra, opinó que la situación seguirá igual (26%) o que no afectará el periodo electoral, al estar muy avanzados en su proceso de compra (6%).

Ante la pregunta, en caso de que la elección presidencial la gane un candidato que no sea de tu preferencia, ¿cambiarías tu decisión de compra?

Aquí, 43% de los encuestados respondió que sí reconsideraría esto, mientras que 57% no cambiaría de opinión.

A la pregunta de ¿cuáles serían las mejores propuestas que un candidato presidencial debería hacer en materia de vivienda?

Los encuestados respondieron que 37% debería de ser la mejora en tasas de interés, de los créditos hipotecarios; 27% desearía mejores precios para facilitar la adquisición de vivienda; 20% preferiría facilidad de acceso al financiamiento para vivienda; 9% aspiraría a vivienda para todos los trabajadores; en tanto que 7% citó otras ideas, entre ellas: regularización y lineamientos estrictos para la construcción de edificios más seguros y amigables con el medio ambiente, aumento al salario mínimo y creación de empleos formales para poder comprar una casa.

Asimismo, tasas de interés fijas y una vida más corta a los créditos hipotecarios (15 años y no 30); construcción de casas más grandes y mejor ubicadas.

Los tres principales aspirantes presidencia de la república tienen como tema prioritario a la vivienda, de modo que proponen entre otras cosas, el aumento de la capacidad de compra por medio de subsidios, el reordenamiento urbano y la regularización inmobiliaria.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: