La Asamblea General del Infonavit aprobó el Programa de Labores y Financiamientos 2012, el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2012, y el Plan Financiero para el periodo 2012-2016.
México DF, 8 Diciembre 2012.- El Infonavit tiene previsto otorgar el próximo año 490,000 créditos, con una inversión asociada de 186,331 millones de pesos, donde considera la participación del sector financiero en los programas de coparticipación.
En un comunicado enviado a medios se informó que la Asamblea General del instituto aprobó el Programa de Labores y Financiamientos 2012, el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2012, y el Plan Financiero para el periodo 2012-2016.
En el Programa de Labores y Financiamientos 2012 tienen previsto ejercer 490,000 créditos en el país y una inversión asociada de 186,331 millones de pesos, que provendrán de las fuentes tradicionales de ingresos del Instituto y de la participación de las entidades financieras en los programas de coparticipación.
Se destaca que la mayoría de los préstamos se destinarán a trabajadores con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos, es decir 7,274 pesos mensuales en 2011.
El director general del organismo, Víctor Manuel Borrás Setién, dijo que la institución tiene la oportunidad de abatir el rezago habitacional de sus derechohabientes en un plazo de aproximadamente 5 años. “Como Instituto debemos afinar nuestra estrategia de crédito e identificar con mayor precisión las necesidades particulares de cada trabajador”, indicó.
Para el ejercicio 2012, el Instituto definió un programa operativo que atenderá puntualmente los requerimientos de financiamiento para mejoras, ampliaciones y construcción en terreno propio, entre otros, sin descuidar la adquisición de vivienda nueva o usada.
En el Plan Financiero aprobado por la Asamblea General se establece concluir el ejercicio 2012 con un índice de cartera vencida del 5%, una razón de reservas sobre cartera vencida del 288% y un índice de capitalización del 12.1%.
Plan Financiero 2012-2016
En el periodo 2012-2016 estiman otorgar en el órgano tripartito 2.6 millones de créditos, para que sus derechohabientes adquieran vivienda; la inversión supera 1 billón de pesos, donde 62% de los recursos provendrán del Infonavit y 38% restante del sector financiero vía los programas de cofinanciamiento.
El Infonavit plantea una agenda estratégica de largo plazo que considera, entre otros puntos, fortalecer el modelo de atención, así como el proceso de originación de crédito y administración de la cartera, así como profundizar la estrategia de sustentabilidad. (Foto: Archivo Hogaresnoticia)
COMPARTE LA LIGA DE ESTA NOTA:
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: