Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Regios, de los más activos en la compra de vivienda

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Los municipios que concentraron 67% de las ventas, es decir 6,635 unidades, principalmente en los segmentos popular, tradicional y media, fueron: Ciénega, Apodaca, García y Juárez; aquí te damos todos los detalles.

(FOTO: Vivienda en Monterrey, Nuevo León, – Tomada de Vivanuncios.com.mx / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 03 diciembre 2019

Ciudad de México.- Los regiomontanos salieron de compras y contribuyeron en la colocación de 9,908 viviendas, en el tercer trimestre de este año (3T2019), de acuerdo con la empresa de consultoría inmobiliaria Tinsa.

En el Informe de coyuntura inmobiliaria Zona Metropolitana MTY se informó que, del total de viviendas colocadas, 9% corresponde a unidades verticales y 91% a horizontales.

Los municipios que concentraron 67% de las ventas, es decir 6,635 unidades, principalmente en los segmentos popular, tradicional y media, fueron: Ciénega, Apodaca, García y Juárez.

Las unidades vendidas se distribuyen en seis segmentos: económica con 11%, popular con 53%, tradicional con 8%, media con 18%, residencial y residencial plus con 10 por ciento.

¿Y cuánto cuestan?

Respecto a los precios por metro cuadrado, el informe muestra que, en el segmento social se registró un precio promedio 8,345 pesos por metro cuadrado; en el segmento medio la cifran se ubicó en 12,237 pesos por metro cuadrado; en el residencial, el precio promedio fue de 26,235 pesos; y en el residencial plus, el precio promedio se ubicó en 47,447 pesos, el metro cuadrado.

En general, la Zona Metropolitana de Monterrey presenta una variación trimestral positiva de 1.3 por ciento.

A detalle. en el informe se destaca que, respecto al segundo trimestre de 2019, se observa un incremento general en el valor por metro cuadrado de 1.3%, al pasar de 11,981 pesos a 12,133 pesos, el metro cuadrado.

Aquí, los segmentos de interés social presentan un alza promedio de 0.6 por ciento, el segmento medio de 3.0% y el residencial y residencial plus de 1.1 por ciento.

Con respecto al tamaño de las unidades, al 3T2019 la superficie promedio del mercado aumentó en 0.7%, para quedar en 86.8 metros cuadrados.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Desarrollos

Comenta: