Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Reducirá Infonavit su tasa de interés

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Realizan Asamblea ordinaria de manera virtual; aprueban allí, las nuevas reglas de operación de los órganos colegiados, que dotan de “legalidad, eficiencia y transparencia al gobierno corporativo”; el director del organismo dijo que pugnan en la institución por reducir la tasa de interés que ofrecen a sus acreditados, manteniendo elementos importantes como el complemento de pago para las personas con menos ingresos.

FOTO: Archivo Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 30 abril 2020

Ciudad de México.- En el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se anunciará en fecha próxima, una reducción en su tasa de interés y que en la actualidad es de 12 por ciento.

En la 120 Asamblea General Ordinaria de ese instituto, que se realizó por primera vez en su historia de manera virtual ante la emergencia sanitaria provocada por el COVID–19, su director Carlos Martínez Velázquez dijo que la reducción vendrá aparejada de un aumento en la capacidad de compra de los trabajadores y el lanzamiento de programas como Unamos Créditos y Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.

Aseveró que en el organismo pugnan por reducir la tasa de interés que ofrecen a sus acreditados, “manteniendo elementos importantes como el complemento de pago para las personas con menos ingresos”.

En la actualidad, la tasa de interés que ofrece el Infonavit para sus créditos hipotecarios es de 12 por ciento.

La propuesta de bajar la tasa de interés fue hecha pública por Carlos Martínez desde el año pasado, cuando adelantó que la presentaría ante el Consejo para su análisis y revisión.

Cambio de fondo

En el marco de la 120 Asamblea se aprobaron el nuevo Estatuto Orgánico del Instituto, que fortalece la atención a los derechohabientes, así como las Reglas de Operación de los Órganos Colegiados, que permitirán profesionalizar, institucionalizar y reforzar la rendición de cuentas en el gobierno corporativo. Así, concluye la primera etapa de transformación del Infonavit.

Carlos Martínez dijo que estos documentos, sumados al Código de Ética, la nueva Política de Compras, y al Plan Estratégico y Financiero 2020-2024, son la hoja de ruta para implementar las acciones del Instituto y medir sus resultados frente a los tiempos que vive el país.

“Si bien la transformación anunciada al inicio de esta Administración hoy es una realidad normativa y estratégica, también tiene que serlo para lo más importante de nuestra labor: las y los derechohabientes.”, afirmó Martínez Velázquez.

En la sesión estuvieron presentes, de forma física, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien además presidió la Asamblea; el director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez; el director sectorial de los Trabajadores, Mario Macías Robles; el director sectorial de los empresarios, Carlos Gutiérrez Ruiz; y el secretario general del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: