Desde el pasado 27 de abril, las PyMEs, por medio del portal empresarial del Instituto pueden solicitar la prórroga del pago del segundo y tercer bimestre correspondientes a las aportaciones de trabajadores sin crédito vigente.

FOTO: Archivo / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 04 Mayo 2020
Ciudad de México.- Por la emergencia sanitaria del COVID–19, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que dirige Carlos Martínez Velázquez, otorgó prórrogas al pago de aportaciones de trabajadores sin crédito vigente, a 6,119 empleadores
En un comunicado se informó que las prórrogas se dieron del 27 de abril al 3 de mayo de 2020
A detalle se destaca que 5,855 (95.6%) de estas empresas son pequeñas y medianas (PyMEs) y que en su plantilla laboral tienen registrados hasta 250 trabajadores, quienes han recibido apoyos por 96 millones 643.7 mil pesos; es decir beneficios en promedio por 16,506 pesos mensuales.
Si se consideran las prórrogas a PyMEs y a empleadores con más de 250 trabajadores, el Instituto ha otorgado apoyos por un total de 243 millones 331.7 mil pesos, recursos que servirán para que las empresas sigan manteniendo el empleo de 366,139 trabajadores.
Hay que recordar que, desde el pasado 27 de abril, las PyMEs, por medio del portal empresarial del Instituto (https://empresarios.infonavit.org.mx), pueden solicitar la prórroga del pago del segundo y tercer bimestre correspondientes a las aportaciones de trabajadores sin crédito vigente.
En tanto que las grandes empresas, con más de 250 trabajadores, pueden prorrogar el pago del segundo bimestre.
En ambos casos, una vez vencida la prórroga otorgada, las empresas pueden solicitar un diferimiento de sus pagos hasta en 12 parcialidades sin exhibición de garantía.
Estas acciones del Infonavit, que se suman a los créditos solidarios otorgados por el gobierno federal, tienen la finalidad de ayudar a los empleadores a preservar el empleo de miles de familias y garantizar su solvencia financiera ante la contingencia sanitaria por COVID-19.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook