Por medio del programa Infonavit Sin Fronteras, de 2019 a la fecha han recibido pagos por 130.5 millones de pesos correspondientes a 3,797 créditos; un beneficio de este programa es que el Instituto absorbe el costo de las comisiones por la recepción del dinero en México, en apoyo a la economía de los paisanos.

FOTO: Sergio Suárez / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 11 mayo 2020
Ciudad de México.- Si vives en Estados Unidos debes saber que puedes realizar desde ese país el pago de un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y en términos concretos es sencillo, aseguran en el organismo crediticio.
Únicamente debes acudir a uno de los negocios afiliados a Dolex o Datransfer con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito.
En este caso, el Infonavit absorbe el cobro de comisiones por la recepción del dinero en México y tú como paisano, puedes hacer el envío de remesas para pagar un crédito propio o el de un familiar.
Por medio del programa Infonavit Sin Fronteras, de 2019 a la fecha han recibido pagos en ese organismo por 130.5 millones de pesos, correspondientes a 3,797 créditos. Esto, por medio de los contratos que el Instituto tiene con las empresas Dolex y Datransfer.
Hoy día, en el Infonavit analizan nuevas alianzas con otras empresas que promueven las remesas para facilitar todavía más el pago de créditos, cuya operación corresponde al Régimen Extraordinario de Aportaciones (REA); el objetivo es que los acreditados realicen el pago mensual mediante un depósito directo al Instituto.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://bit.ly/3biTvAV
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook