Desde el inicio de esta administración, en el organismo crediticio implementaron una política de “cero tolerancia” a la corrupción; entre las acciones emprendidas realizaron una revisión integral del programa Mejoravit, esquema que fortalecieron en cuanto a sus reglas de operación.

IMAGEN Tomada de fianceebodas.com Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 02 junio 2020
Ciudad de México.- Por incurrir en prácticas irregulares, en cuanto al uso de la tarjeta Mejoravit, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha dado de baja a 401 comercios.
Adicionalmente, se implementaron controles para evitar la usurpación de identidad por medio de la captación de registros biométricos y la verificación de la cuenta CLABE del derechohabiente, para la transferencia del 20% de mano de obra.
Desde el inicio de esta administración, en el organismo crediticio implementaron una política de “cero tolerancia” a la corrupción; entre las acciones emprendidas la nueva administración del Infonavit realizó una revisión integral del programa Mejoravit, esquema que fortalecieron en cuanto a sus reglas de operación.
Mejoravit es un crédito bancario a plazos de 12 a 30 meses, que permite remodelar o mejorar la vivienda de las y los trabajadores, a través de la compra de materiales y productos en cualquiera de los 2,826 puntos afiliados en todo el país.
El financiamiento sirve para pintar, impermeabilizar, cambiar muebles de cocina y baño, hacer mejoras que no requieran una modificación estructural del inmueble y adquirir equipo de desplazamiento para personas con discapacidad dentro de casa.
En la actualidad, el Infonavit tiene registrados 4,931 comercios en su plataforma y la información está abierta al público para que los acreditados identifiquen las tiendas. .
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta:


