Los notario fueron sancionados por incurrir en irregularidades como retrasos en la firma de la escritura y su inscripción en el Registro Público de la Propiedad, así como por la falta de entrega de testimonios, que ocasiona falta de certeza jurídica de la propiedad.

EL VOCAL Ejecutivo dijo que de abril de 2019 a junio de este año el Fovissste recibió 207 quejas contra las Sofomes, de las que 40 fueron por corrupción, aquí destaca que llegaron a pedir dinero a los acreditados. (FOTO: Especial / Hogaresnoticia.com)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 06 agosto 2020
Ciudad de México.- De abril de 2019 a junio de 2020, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) suspendió a 12 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) y dio de baja a 633 notarios públicos y a cinco Unidades de Valuación, además de que 12 de estas últimas también fueron suspendidas temporalmente por incurrir en diversas irregularidades.
El vocal Ejecutivo del Fondo, Agustín Gustavo Rodríguez López, explicó que en apego a los lineamientos de la política de “cero tolerancia a la corrupción”, implementaron diversos controles, como la ejecución de un Sistema de Seguimiento de Procesos que garantice de manera transparente el otorgamiento de los financiamientos hipotecarios.
Ese sistema incluye el monitoreo constante de la cadena del proceso de originación de crédito, la aplicación de acciones legales para reparar el daño y la restitución del desfalco cuando el ilícito no haya prescrito, además de la realización de una intensa campaña interna y externa anticorrupción, actualización del padrón de Sofomes, notarios y Unidades de Valuación y capacitación continua para conservar su registro.
El funcionario aseveró que entre las acciones o mejoras para prevenir malas prácticas de las Unidades de Valuación está el depósito de fianzas para el caso de alguna defraudación, el monitoreo del valor comercial y sobrevaluación de los avalúos y la delimitación estatal para evitar colusión y acaparamiento.
En tanto, agregó, han sido firmados acuerdos únicos con sanciones claras en caso de incumplimiento por parte de las Sofomes, y se les han exigido fianzas para cubrir daños, además de que los convenios tendrán una duración anual.
En el caso de los notarios, reforzaron el sistema de seguimiento en tiempo real del proceso de escrituración desde que el expediente llega a la notaría, hasta la inscripción de la escritura en el Registro Público de la Propiedad (RPP), y establecieron un convenio que especifica sanciones por incumplimiento en la entrega e inscripción de los testimonios.
Adicionalmente, el desempeño de los notarios es evaluado automáticamente de manera trimestral por un sistema interno que califica, entre otros aspectos, si tienen pendientes testimonios o notificaciones de inscripción de escrituras al RPP y el tiempo que tardan para la escrituración.
El vocal Ejecutivo subrayó que de abril de 2019 a junio de este año el Fovissste recibió 207 quejas contra las Sofomes, de las que 40 fueron por corrupción (pedir dinero al acreditado para que su crédito no se vaya a cierre de programa, obtener la Clave Única de Vivienda o para reactivarlo), 31 por actos fraudulentos (pago de créditos a personas diferentes de los vendedores o a cuentas relacionadas con la intermediaria financiera), y 9 por coacción (obligar al acreditado a elegir Sofom, constructora o notario), principalmente.
En su monitoreo permanente, en el Fovissste dieron de baja a notarios públicos por incurrir en irregularidades como retrasos en la firma de la escritura y su inscripción en el Registro Público de la Propiedad, así como por la falta de entrega de testimonios, lo que ocasiona falta de certeza jurídica de la propiedad.
Agustín Rodríguez destacó que las anomalías más recurrentes que cometieron las Unidades de Valuación fueron avalúos de vivienda que no están construidas, sobreprecio, y diferencias en la condición real del inmueble contra el avalúo.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: