Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Prepara AMLO iniciativa para quitar intermediarios del Infonavit y del Fovissste

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

En su tradicional conferencia de prensa, el primer mandatario dijo que labora una reforma para que los créditos de estos organismos se entreguen de manera directa a los trabajadores, sin intermediarios; que el trabajador pueda decidir qué va a hacer con su dinero, el objetivo.

ANDRÉS Manuel López Obrador dijo que al no haber intermediarios, el trabajador podría hacer rendir más su dinero. (FOTO: Especial / Hogaresnoticia.com)

Redacción|  Hogaresnoticia.com | 23 septiembre 2020

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que prepara una iniciativa que permita reformar el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste). El objetivo es que los créditos se entreguen directamente a los trabajadores.

«Hubo mucha corrupción en todo lo que fue la construcción de unidades habitacionales, los créditos del Infonavit, del Fovissste. Por eso adelanto que estoy elaborando una reforma con el propósito de que los créditos del Infonavit y del Fovissste se entreguen de manera directa a los trabajadores, sin intermediación, y que el trabajador pueda decidir qué va a hacer con su dinero», dijo en su tradicional conferencia de prensa matutina.

El mandatario indicó que al no haber intermediarios, el trabajador podría hacer rendir más su dinero.

“Nos quitamos toda esa intermediación. Todas esas inmobiliarias que se crearon como hongos, que surgieron como hongos después de la lluvia en el periodo neoliberal”, aseveró.

El jefe del Ejecutivo expuso que fue un gran fraude que las inmobiliarias vendieran casas «huevitos» de 30 metros cuadrados a precios elevados.

Los trabajadores podrían decidir si quieren adquirir una vivienda en una unidad habitacional, un departamento o comprar un terreno para hacer una casa en él, añadió.

Andrés Manuel López Obrador insistió que las viviendas en México se han hecho con procesos de autoconstrucción, de ahí que las familias “no requieran de asesoría”.

El “trabajador, como todos los ciudadanos, son mayores de edad, nada de que quieren asesoría, de que se les van a caer las casas. No. Se caen las otras, las que hace la gente no se caen, la mayoría de las casas en México las hace la misma gente», apuntó.

Confió en que contará con el apoyo de los consejeros del Infonavit y del Fovissste para aprobar la iniciativa.

“Y una vez que la envíe, que nos ayuden en el Congreso, para cortar de tajo ya con la corrupción en este aspecto, porque es una lacra”, destacó.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: 

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: