Los hábitos de búsqueda y las necesidades son las que están cambiando; nos enfrentamos a una situación donde no estábamos preparados para trabajar desde casa, por tanto tiempo, asegura experto y nos explica qué buscan ahora los compradores de casa.
Redacción | Hogaresnoticia.com | 15 octubre 2020
Ciudad de México.- De la mano con el proceso de reactivación en la industria habitacional, los hábitos y las necesidades, por parte de las personas que buscan comprar vivienda, han cambiado. En algunos casos, buscan espacios más abiertos, que ofrezcan tranquilidad y seguridad, preferentemente alejados de los centros urbanos.
De acuerdo con el director general del portal inmobiliario Vivanuncios, Roberto Esses, comenzaron a abrirse los círculos exteriores de las principales ciudades, para poder acceder a espacios más grandes, por parte de quienes buscan vivienda.
A partir de que inició la pandemia, las propiedades que en el pasado no eran de interés, ahora se convirtieron en un nicho de oportunidad.
“Los hábitos de búsqueda y las necesidades son las que están cambiando, porque nos enfrentamos a una situación donde no estábamos preparados para trabajar desde casa, por tanto tiempo. Entonces cuántas personas no tenían o no tienen un espacio en el cual puedan destinar para esto y sumado tenemos ahora el tema de la escuela”
Con este cambio de perspectiva, los desarrolladores de vivienda también han tenido que adaptarse a los nuevos cambios.
“Lo que están haciendo son poner más amenidades como albercas, salones de usos múltiples, ludotecas y centros de negocio, donde (los habitantes) puedan subarrendar el espacio”, indicó.
El repensar de la vivienda
El director de Vivanuncios expuso que a siete meses de confinamiento, muchas personas siguen trabajando desde casa y más hoy, que todavía no se tiene claridad respecto a qué va a pasar.
“Hay quienes no van a volver a la oficina, hasta junio del próximo año (2021)”, acotó.
Ante un escenario de esa magnitud, Roberto Esses dijo que todo esto comienza a generar incertidumbre. “No sabemos qué pasará, cuándo regresarán los niños a la escuela. El mundo no está definido, por eso hay que estar preparados. Puede que en seis meses deje de ser funcional o al contrario, que las empresas comiencen en impulsar que se trabaje desde casa”, advirtió.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://bit.ly/3dtEVtj
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook