A lo largo de 14 años, la Fundación Construyendo y Creciendo ha logrado apoyar a más de 25,000 trabajadores en cursos de computación, oficios y preparatoria; en esta ocasión, y en una ceremonia virtual, se graduaron más de 100 estudiantes de Tabasco, Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Hidalgo, Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán y estado de México.
Redacción| Hogaresnoticia.com | 28 octubre 2020
Ciudad de México.- Con el apoyo de la Fundación Construyendo y Creciendo, que preside Roxana Fabris, más de 100 trabajadores de la construcción se graduaron por medio de cursos en línea.
En una ceremonia virtual y en el marco del décimo cuarto aniversario de la fundación, se realizó la graduación bajo el lema 14 años transformando vidas.
Los más de 100 graduados se encuentran en los estados de Tabasco, Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Hidalgo, Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán y estado de México.
A distancia, los trabajadores concluyeron cursos desde computación, oficios y preparatoria.
Uno de ellos fue J. Dolores Rojas quien reconoció el empeño de los profesores y el que haya aulas en las obras.
“He concluido el curso de computación básico, el curso de plomería, de electricidad y actualmente estoy en el curso de carpintero. Me gustan mucho por todos los beneficios que traen a mi vida, muchas gracias”, dijo.
El presidente Fundador de Construyendo y Creciendo, José Shabot, resaltó que han logrado apoyar a más de 25,000 trabajadores.
Apoyo integral
En la ceremonia virtual se hizo mención de los apoyos entregados a los estudiantes en la contingencia: más de 5,000 despensas físicas y en tarjetas precargadas, 200 mochilas con útiles escolares, 300 libretas, 36 tabletas, 36 tarjetas precargadas con internet, cinco equipos de cómputo, siete becas mensuales para madres trabajadoras solteras, y 700 kits de protección ante el COVID-19, así como apoyos que se lograron por medio a los aliados de la fundación como CEMEX, AT&T, Deacero, IOS OFFICES, Gerdau Corsa México, Fundación Gigante, Edenred, Lean Construction, Miniso, Axioma Proyectos, la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción y el Consejo de la Comunicación.
El ex estudiante y graduado, Arturo Saavedra, habló de cómo cambió su vida a partir de que se inscribió en este programa. “Gracias al estudio que obtuve a través de la fundación, hoy cuento con un mejor trabajo donde ya no expongo mi vida como lo hacía anteriormente, el cambio ha sido maravilloso para mí y mi familia y siempre estaré agradecido por lo que han hecho por nosotros”.
El director General del Instituto para la Educación de los Adultos (INEA), Rodolfo Lara Ponte, expuso que es innegable la sensibilidad, el esfuerzo, el alto compromiso social en el ámbito educativo que tiene esta fundación y destacó el ideal de José Shabot, que tuvo la visión para llevar a los desarrollos inmobiliarios la instalación de aulas. “Estoy seguro que habremos de continuar con estos resultados tan significativos que hemos logrado”.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook