Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Cambiar de VSM a pesos en el Infonavit; aquí lo que sabemos

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

El Instituto mantiene el programa Responsabilidad Compartida, que permite convertir los créditos denominados en Veces Salarios Mínimos a pesos; el pago mensual de los créditos vigentes ante el Infonavit, denominados en VSM, no será afectado por el incremento de 15% al salario mínimo para este 2021.

Redacción | Hogaresnoticia.com | 26 enero 2021

Ciudad de México.- Con el inicio de año, una de las inquietudes que surgen entre los acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tiene que ver con el hecho de convertir su financiamiento, de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos.

Partamos de que el Instituto mantiene el programa Responsabilidad Compartida, que permite convertir los créditos denominados en VSM a pesos; aquí, la mensualidad hipotecaria deja de registrar incrementos anuales.

Para que tú como acreditado sepas si tu financiamiento es susceptible de este programa, o bien, conozcas cuál será la mensualidad a pagar en este 2021, debes de ingresar con tu usuario y contraseña a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y revisar el estatus de tu financiamiento en la pestaña Mi Crédito.

De igual forma, el Instituto trabaja en un programa que permitirá, a todos los acreditados que así lo deseen, convertir a pesos los financiamientos tasados en VSM.

El desarrollo de esta solución financiera, que busca apoyar la economía de los trabajadores de México, se realizará este año y “responde al compromiso del Infonavit por poner a los trabajadores, sus necesidades y bienestar en el centro de todas las acciones”.

VSM y UMA´s

Un elemento importante a considerar para este 2021 es que el pago mensual de los créditos vigentes ante el Infonavit, denominados en VSM, no será afectado por el incremento de 15%, al salario mínimo.

Vale recordar que desde el 2016, con el objetivo de reducir el impacto del aumento salarial sobre el saldo de los créditos denominados en VSM, el Infonavit ajusta el pago mensual de los acreditados y el saldo de dichos financiamientos conforme al menor de los incrementos, entre el Salario Mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Para este año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) determinó que el valor diario de la UMA será de 89.62 pesos, que implica un aumento de 3.15 por ciento.

En ese sentido, los créditos vigentes denominados en VSM sólo registrarán un incremento de 3.15% y no de 15% como el salario mínimo, en beneficio tuyo.

Debemos destacar también, que el aumento al salario mínimo propicia una mayor contribución por parte de los patrones a las Subcuentas de Vivienda, que incrementa el ahorro de los derechohabientes que todavía no acceden a un crédito, permitiéndoles obtener un mayor monto de financiamiento.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: