Recordó que su gobierno contabiliza 600,000 departamentos abandonados en el país; esto, aseguró, es el saldo de la corrupción del periodo neoliberal, en materia de construcción de unidades habitacionales, y que tuvo como propósito el lucro para beneficiar a personas cercanas al gobierno y a familiares de funcionarios públicos.

EN CONFERENCIA de prensa, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el primer mandatario dijo que ya basta del periodo de saqueo que se registró en el Infonavit. (FOTO: Presidencia / Hogaresnoticia.com)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 04 marzo 2021
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a poner punto final a la construcción de viviendas pequeñas, ubicadas en zonas de riesgo, sin servicios públicos básicos, alejadas de los centros laborales y sin escuelas, guarderías y centros de salud.
En conferencia de prensa, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el primer mandatario dijo que ya basta del periodo de saqueo que se registró en el Infonavit y la corrupción que se generó por parte de las constructoras e inmobiliarias.
Esto, aseguró, dejó como saldo alrededor de 600,000 departamentos abandonados.
“Ése es el saldo de la corrupción del periodo neoliberal en materia de construcción de unidades habitacionales; sólo con el propósito de lucro, de beneficiar a gente cercana al gobierno, a familiares de funcionarios públicos”.
Acotó que el resultado de ese periodo fue la construcción de unidades habitacionales en zonas apartadas, “en zonas de alto riego, en zonas donde no hay servicios públicos básicos, en zonas en donde nunca se pusieron escuelas, guarderías, centros de salud; donde no podía ir el trabajador y su familia a vivir”.
Acompañado de los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón y del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, así como de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, el jefe del Ejecutivo puso como ejemplo el caso del estado de México.
“Aquí cerca, en el estado de México, que de repente una fiebre de construcción de departamentos, unidades habitacionales apartadas. Conseguían los terrenos, los compraban a bajo precio por hectárea y luego los vendían a metro cuadrado; construían ‘huevitos’ de 30 metros cuadrados; querían que trabajadores de la ciudad se fueran allá a vivir, cuando el trabajador desgraciadamente, lamentablemente, a veces tarda dos o tres horas para llegar a su trabajo, aquí en la Ciudad de México. Muchos de esos departamentos no fueron ocupados, por lo mismo”, destacó.
López Obrador pidió poner un punto final a esta situación, además del “coyotaje” de abogados o despachos que compraban supuestamente las carteras vencidas y desalojaban a los trabajadores de sus departamentos.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook


