En una sesión virtual, en la que participaron los titulares de los Organismos Nacionales de Vivienda, las allí participantes coincidieron que no existe competencia entre hombres y mujeres, por el contrario, son compañeros y deben de trabajar de la mano.
Redacción | Hogaresnoticia.com | 26 mayo 2021
Ciudad de México.- Con un enfoque de visión compartida, de que las mujeres y los hombres no son competencia dentro de la industria habitacional, sino un complemento, se realizó una ceremonia para festejar el quinto aniversario de la fundación de Mujeres Líderes de la Vivienda (MULIV).
En una sesión virtual, en la que participaron los titulares de los Organismos Nacionales de Vivienda (Onavis), las allí reunidas consideraron que el panorama en materia habitacional en México, con un ambiente controlado, es alentador; esto luego de enfrentar año y medio la crisis sanitaria por COVID-19.
La presidenta de MULIV, Jacqueline Villaseñor, dijo que la participación de las mujeres, dentro de la industria de la vivienda, solo puede entenderse desde un enfoque de trabajo en equipo, con los hombres.
“Queremos trabajar con los hombres y que la brecha sea menor para que haya más participación de las mujeres. Aquí no es el Club de Lulú o el Club de Tobi, se trata de trabajar en equipo”, destacó.
El director Sectorial de empresarial del Infonavit, Carlos Gutiérrez, expuso que hay oportunidades y retos importantes para las mujeres dentro de este sector.
Indicó, a partir de datos oficiales, que en las próximas elecciones de México, las mujeres representan 42% del padrón electoral, en tanto que los hombres, 48 por ciento. “Ustedes tienen la enorme responsabilidad de decidir la elección el próximo 6 de junio y nosotros como hombres, el compromiso de apoyarlas”.
En su intervención, la directora de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Edna Vega Rangel, dijo que se debe de “empujar para que haya más mujeres en espacios de decisión”, dentro de este sector.
En su opinión, no existe competencia entre hombres y mujeres, por el contrario, son compañeros y deben de trabajar de la mano, en tanto “nosotras nos posicionamos en labores de importancia, pero hace falta más”.
La directora general del Registro Único de Vivienda (RUV), Abril Muñoz Alberich, además de reconocer el papel de MULIV, como organización que empodera a la mujer, habló de cerrar brechas de género.
Manifestó que todos los que participan en los sectores público, privado y social, deben de emprender acciones que garanticen la inclusión.
La directora General de Grupo En Concreto, Mariel Zúñiga, resaltó que las mujeres son un importante contrapeso, que se esmeran y preparan para apoyar a esta “gran, enorme y apasionante industria”.
El vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), Agustín Rodríguez, dijo por su parte que las mujeres han avanzado y hoy, la decisión de la casa es completamente de la mujer. “Hoy las mujeres tienen profesión, empresas, trabajo y además, la responsabilidad de los hijos y de la misma casa, que es compartida con el hombre”, acotó.
En ese sentido, el director Sectorial de los Trabajadores en el Infonavit, Mario Macías, lamentó que en la actualidad se hable de equidad, cuando eso “debería ser de lo más normal”.
Dijo que en el sector de los trabajadores ha habido una gran transformación, donde la mujer ha ganado espacios de representación sindical; decisiones acertadas en cuanto a equidad y paridad, dentro de la Asamblea del Infonavit.
“Afortunadamente las dirigencias sindicales como la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) no tuvieron reticencia para que hubiera equidad en la integración de las sillas de la asamblea del Infonavit, y ha sido una determinación acertada, que ha sido muy productivo lo que aportan las compañeras en el seno de ese órgano”, indicó.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: