Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Construye tu casa con estos manuales sustentables, según el clima de tu región

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Estos documentos, con carácter oficial, fueron elaborados para personas que quieren construir, mejorar o ampliar su casa de manera sustentable; en los manuales, por ejemplo, encontrarás recomendaciones para lograr reducir hasta 60% el consumo de agua, además de retomar aspectos fundamentales como la orientación de la vivienda.

Redacción| Hogaresnoticia.com | 29/junio/2021

Ciudad de México.- Si bien, construir casa propia es el sueño o aspiración de muchas personas, no siempre sabemos cómo hacerlo y con esto nos referimos más allá de hacer la “revoltura” del cemento con el agua y arena para luego pegar los ladrillos o tabiques.

Partamos de que se requiere del conocimiento teórico, mismo que muchos arquitectos ponen en práctica, para obtener mejores resultados y así provechar los espacios, la luz natural o los materiales empleados.

En la página de internet de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que dirige Edna Vega Rangel, encontrarás diversos manuales de vivienda sustentable que están enfocados a personas que quieren construir, ampliar o mejorar su casa y esta se encuentra en clima templado subhúmedo, cálido húmedo, cálido subhúmedo o clima seco- semiseco.

Los documentos constan de tres apartados principales: materiales y diseño, donde se incluyen recomendaciones importantes para el proyecto de vivienda así como la orientación de las zonas de ventilación, acceso, vegetación y materiales adecuados para la vivienda.

En ellos se toma en cuenta la zona climática, así como el uso de electrodomésticos como estufas e Iluminación, y donde se destaca la importancia de contar con estos elementos para el ahorro de energía.

También encontrarás un apartado sobre el tema del agua, que incluye recomendaciones que permiten el ahorro de este recurso.

En este caso se presentan sugerencias de ahorro por medio de la captación de agua pluvial, uso de tecnologías de grado ecológico y la reutilización del agua; de acuerdo a datos presentes en el manual; con estas recomendaciones se logra reducir hasta 60% el consumo de agua. 

Con estos documentos se pretende que las viviendas puedan tener mayor comodidad y seguridad, además de lograr un ahorro de agua, electricidad y gas, al tomar en cuenta la importancia del clima para la construcción.

Otro punto importante es que se retoman aspectos fundamentales como la orientación de la vivienda dentro del espacio establecido para generar la construcción, y se aprovecha los recursos naturales disponibles.

Los manuales de vivienda sustentable fueron creados mediante el trabajo conjunto del Banco Mundial, Energy Sector Managment Asistence Program, la  Conavi y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Dando clic aquí, encontrarás los manuales.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Morada-Verde, Noticias

Comenta: