Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Lo que debes saber, de las nuevas tasas de interés del Infonavit

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

En ese organismo cuentan con un nuevo crédito hipotecario, que permitió aumentar los montos de préstamo, facilitar las condiciones de solicitud y bajar el costo del financiamiento, esto quiere decir que disminuyeron el interés que debes de pagar; aquí te explicamos todo.

FOTO: Cortesía Infonavit / Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 02 agosto 2021

Ciudad de México.- A partir de la reforma a su ley, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con un Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, y esto a su vez, permite que los derechohabientes tengan mejores condiciones, en cuanto a las tasas de interés.

Esto, por supuesto, permitió que aumentaran los montos de préstamo, facilitaran las condiciones de solicitud y bajaran el costo del financiamiento.

¿Eso qué significa? Esto quiere decir que disminuyeron el interés que los derechohabientes deben de pagar.

¿Cómo entender todo esto? Vayamos por partes. El pago mensual de cualquier crédito otorgado por el Infonavit se compone de una parte que paga el monto que te prestan (capital), otra que cubre las comisiones por beneficios que tienes como los seguros por desempleo o daños a la  vivienda, y otra, para los intereses generados.

¿Y cómo calculan el interés? Anteriormente, en el Infonavit tenían una tasa del 12%, pero ahora ajustaron los créditos para compra de vivienda, con un rango de tasa de entre 1.91% a 10.45%, según el sueldo mensual registrado del trabajador ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que será menor el monto total de la deuda, al momento de adquirir el crédito.

Por ejemplo, si ganas alrededor de 13,800 pesos mensuales, podrás aprovechar una tasa de interés de un dígito, que será del 9 por ciento.

Sólo si ganas más de 16,000 pesos te tocará la tasa más alta del Infonavit, de 10.45%, que es incluso menor a la de otras instituciones que también te prestan para tu vivienda.

Además, la tasa de interés siempre será la misma en el tiempo que pagues tu crédito.

¿Cómo te beneficia una tasa más baja? Este beneficio lo verás reflejado tanto en el monto total de tu deuda, como en los pagos mensuales que harás.

Por ejemplo, si te prestan 1 millón de pesos, el interés total que deberás de cubrir es de 104,500 pesos, con una tasa de 10.45%, un monto menor a los 120,000 pesos que deberías de pagar con una tasa anterior de 12 por ciento.

Muy importante, en tu mensualidad verás cada mes tu saldo reducirse, pero también que los intereses de cada pago se irán achicando.

Por ejemplo, si tu préstamo es de 787,365 pesos con una tasa de 10.45%, tu primera parcialidad de los intereses será de 6,856 pesos, pero en tu último pago solamente cubrirás 38 pesos.

¿Pero por qué debes de pagar intereses? En el Infonavit los recursos que prestan son de los trabajadores, y al sumarlos y recibir ganancias por ellos, hacen que más personas cumplan la meta de tener una casa.

De acuerdo con información de ese organismo, si los recursos no son pagados en tiempo y forma, se evita que más derechohabientes puedan obtener un crédito y también se afectan los rendimientos que por ley deben entregar a cada persona como parte de su Subcuenta de Vivienda.

Recuerda que puedes checar en todo momento si ya estás precalificado, cuánto te pueden prestar y hasta cuánto pagarías cada mes.

Sólo tienes que entrar a Mi Cuenta Infonavit si aún no tienes tu registro; sólo necesitas una dirección de correo electrónico, tu Número de Seguridad Social, tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Mi asesor, Titulares

Comenta: