La agrupación Mujeres Líderes por la Vivienda y del Sector Inmobiliario ofrecerá “desde todos los ámbitos y trincheras”, asesoría técnica con diferentes sectores y con ello delinear todo el trabajo que se realizará el próximo año para fortalecer la vivienda y mejorar la vida de las personas que las habitan.

IMAGEN tomada de portalpolitico.tv / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 10/noviembre/2021
Ciudad de México.- Un grupo interdisciplinario de mujeres se convirtieron en eje de acción a favor del sector inmobiliario y a partir del próximo año comenzaran a trabajar en temas como sostenibilidad, inclusión, responsabilidad social y valores éticos en el sector inmobiliario.
En el marco de una firma de convenio entre quienes dirigen Mujeres Líderes por la Vivienda y del Sector Inmobiliario (MULIV) y el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México-Sociedad de Arquitectos Mexicanos (CAM-SAM), se acordó que los participantes trabajarán juntos, a partir de los Objetivos de Desarrollo 2030 de Naciones Unidas, en favor de comunidades las pobres del país.
En un acto encabezado por la presidenta de MULIV, Bertha Lorena Mercado y por el presidente del CAM-SAM, Honorato Carrasco Mahr, se acordó que con la firma de este convenio se conformará una mesa permanente de trabajo, a reunirse el próximo año, y donde presentarán los temas del objeto que serán estudiados para desarrollar soluciones y compromisos de implementación.
Entre los objetivos del convenio firmado, en instalaciones del CAM-SAM, destacan que sus asociados se comprometen a desarrollar sistemas de autoconstrucción asistida, para reducir el déficit de vivienda digna para los sectores rural y semirural de la población, así como para eliminar el problema de habitación insalubre, precaria o no patrimonial de las comunidades.
En el documento firmado se resalta el impulso a la creación y desarrollo de comunidades dignas, verdes y sustentables, mediante la ordenación del mercado de la vivienda social y la generación de sistemas de colaboración entre los agentes de este sector.
Se subraya el que, con sus potenciales, MULIV y CAM-SAM cumplirán con su compromiso con la sociedad para “aliviar el déficit de vivienda digna que sufre nuestro país y apoyar a las comunidades que se han visto afectadas por desastres naturales”.
El acuerdo enfatiza en el trabajo como empresas “ecológicas y amigables con ambiente, que no utilizan materiales peligrosos para las personas o animales, aportarán seguridad y, mediante la colaboración de las poblaciones beneficiadas en la construcción de sus comunidades, crearán sólidos lazos entre sus miembros y un fuerte sentido de propiedad, pertenencia y dignidad”.
También se hace mención de la importancia de seguir como empresas preocupadas por reducir el impacto ambiental, con sistemas constructivos térmicos y acústicos, al considerar soluciones verdes que permitan el ahorro de agua, el reciclaje de materiales, la generación y ahorro de energía, la reducción de emisiones y sólidos contaminantes.
Bertha Lorena Mercado dijo que se trabajará con CAM-SAM para llevar valores éticos al sector, en el marco de un gran movimiento preocupado por la industria de la construcción. “En tal sentido, MULIV brindará desde todos los ámbitos y trincheras, asesoría técnica con diferentes sectores y con ello delinear todo el trabajo que se realizará el próximo año para fortalecer la vivienda y mejorar la vida de las personas que las habitan”.
En tanto, Honorato Carrasco destacó la importancia y alcances de la firma del convenio con MULIV, al enfatizar en la importancia de la participación de las mujeres que, en la arquitectura en México, aún existe una brecha, puesto que entre otras cosas, además de la diferencia salarial, la tasa de ocupación es superior en 20 por ciento.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: