Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Las empresas que se fortalecieron con la pandemia, dentro del sector inmobiliario

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Conocidas como facility management & services, estas compañías puede manejar la concentración de muchos servicios, que parten de la limpieza y el mantenimiento; el modelo permite la reactivación de la economía y el cuidado de la salud de las personas que se encuentran en los inmuebles, aseguran.

(FOTO: Inmuebles24.com / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 06/diciembre 2021

Ciudad de México.- La crisis sanitaria provocada por COVID-19 se convirtió en un nicho de oportunidad para empresas que buscan ofrecer servicios de limpieza, seguridad, mantenimiento, medio ambiente y servicios “sociosanitarios”, dentro del sector inmobiliario.

Los servicios de desinfección en cualquier inmueble, independientemente de su giro comercial, representan en la actualidad, el mayor reto e interés desde que inició la crisis sanitaria en el ámbito de la salud, tanto para propietarios como para visitantes o inquilinos de los inmuebles.

Conocidas como facility management & services, estas empresas puede manejar la concentración de muchos servicios y han crecido de manera importante en México y América Latina.

“Casi todos los clientes que tenemos nos contratan por un servicio, por ejemplo de limpieza o de seguridad y terminamos dando por lo menos, uno o dos servicios más; porque se genera un ahorro en costos y se garantiza el bienestar de los trabajadores contratados”, dijo el director nacional de Facility Services en Grupo Eulen México, Víctor Higueras.

El especialista destacó que el modelo Facility management & services es un claro impulsor dentro de reactivación de la economía, además de que se cuida la salud de las personas que se encuentran en los inmuebles.

Explicó que este tipo de servicios ofrece ahorros importantes, además de que está orientado justo a reducir costos y a obtener una rentabilidad en activos inmobiliarios, desde fábricas y centros de producción, colegios y universidades, hoteles, centro de salud, complejos hospitalarios y laboratorios, aeropuertos, estaciones o bancos, hasta pequeños negocios como una panadería, un restaurante o un despacho de abogados.

Víctor Higueras aseguró que un sólo proveedor especializado puede ocuparse del diseño, implantación, seguimiento y supervisión de los servicios necesarios, en una empresa como el mantenimiento de instalaciones, mantenimiento eléctrico, de climatización, mecánico, industrial, hidráulico o soft services como gestión de salas de reuniones, recepción, atención telefónica, servicio de  administración de nómina, limpieza, servicio médico y seguridad, entre otros.

El objetivo, aseveró, es siempre la racionalización y optimización para la mejora de la calidad y el costo global de los servicios.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Titulares, ¿Quién es Quién?

Comenta: