Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Darán créditos del Infonavit, a policías estatales de Sonora

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Firman convenio que permitirá simplificar procesos y agilizar la atención en diversos trámites, aplicar descuentos en el pago de derechos e impuestos, promover la escrituración, regenerar viviendas abandonadas, incentivar los programas de mejoramiento, autoproducción, crédito para terrenos y ventanilla única de Responsabilidad Compartida.

EL CONVENIO de colaboración con el gobierno de Sonora establece la simplificación de trámites estatales y municipales que permitan un acceso más ágil a soluciones de mejoramiento y autoconstrucción. (FOTO: Cortesía Infonavit / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 14/marzo/2022

Ciudad de México.- Policías estatales de Sonora accederán a créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), luego de un acuerdo firmado por el director General de ese organismo, Carlos Martínez Velázquez, y por el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo Montaño.

Con este convenio, los elementos de seguridad estatal tendrán derecho a solicitar un crédito para la adquisición de vivienda nueva o existente, por hasta 2 millones 217,700 pesos.

Como parte del convenio, también se buscará la simplificación de los trámites estatales y municipales relacionados con los programas de mejoramiento y autoconstrucción del Instituto, para que la clase trabajadora pueda solucionar de manera más ágil sus necesidades reales de vivienda.

Las autoridades del Infonavit y del gobierno de Sonora acordaron facilitar la regularización de escrituras, por medio de la simplificación de algunos procesos administrativos y descuentos relacionados con los pagos necesarios para la cancelación de hipotecas.

El convenio también considera el trabajo de ambas partes, en el rescate de las viviendas abandonadas que fueron financiadas con créditos del Instituto, así como en la creación de mecanismos que permitan a los acreditados sin empleo, participar de manera efectiva en los programas de fomento al empleo.

Carlos Martínez detalló que con la firma de este convenio también podrán aplicar descuentos en el pago de derechos e impuestos, promover la escrituración, regenerar viviendas abandonadas, incentivar los programas de mejoramiento, autoproducción, crédito para terrenos y promover la Ventanilla Única de Responsabilidad Compartida.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias

Comenta: