Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Colocación de crédito ha caído sistemáticamente en los últimos seis años: DST Infonavit

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Celebran la 125 Asamblea General Ordinaria del Infonavit; allí, el director Sectorial de los Trabajadores dijo que es prioridad esforzarse para atender las necesidades de vivienda de las decenas de miles de trabajadores y sus familias.

MARIO Macías Roblesel, director Sectorial de los Trabajadores, en su intervención durante la 125 Asamblea General ordinaria del Infonavit. (FOTO: Tomada de Twitter DSTInfonavit / Hogaresnoticia.com)

Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 28/abril/2022

Ciudad de México.- La colocación de crédito en el Infonavit ha caído sistemáticamente en los últimos seis años, pero es más inquietante que la vivienda económica y popular tenga cada vez una menor oferta, dijo el director Sectorial de los Trabajadores del Infonavit, Mario Macías Robles.

En el marco de la 125 Asamblea General Ordinaria del Infonavit, que se realizó en Palacio Nacional, el dirigente de los trabajadores dijo que es prioridad esforzarse para atender las necesidades de vivienda de las decenas de miles de trabajadores y sus familias, que empiezan a poblar incluso, los entornos de las grandes obras de infraestructura regional impulsadas por la actual administración federal.

Ante el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, Mario Macías Robles recordó el planteamiento que han hecho los trabajadores, en tres grandes objetivos:

El “primero es incrementar de manera ordenada y responsable, el número de créditos para vivienda, y así atender a los trabajadores derechohabientes de todos los niveles salariales, pero particularmente a los que menos ganan. Es indispensable, así lo creemos, reconocer que en la colocación de crédito han ido cayendo sistemáticamente en los últimos seis años; pero, lo que es más inquietante, en la proporción correspondiente a la vivienda económica y popular, es cada vez menor su oferta”, subrayó.

El segundo objetivo, expuso, es asegurar la calidad integral, la asequibilidad y dignidad de las viviendas que serán habitadas por las familias obreras de México, financiadas por el instituto.

“Coincidimos plenamente con usted, señor presidente, no queremos para las familias de compañeras y compañeros trabajadores el ahogo de cuatro paredes de 28 metros cuadrados. Comprometámonos todos, en esta ocasión del 50 aniversario del instituto, para hacer posible que gradualmente la superficie mínima de las viviendas financiadas por el instituto sea de por lo menos 50 metros cuadrados, como un estándar de vivienda adecuada para nuestra joven sociedad”, aseveró.

En la misma dirección, Mario Macías Robles propuso buscar, como sector, que se sustituya el “oneroso y escasamente útil seguro de calidad que ahora paga el derechohabiente por una fórmula que proteja y preserve eficazmente el patrimonio inmobiliario, la plusvalía y la habitabilidad de la vivienda obrera”.

Fondo Nacional de la Vivienda

Como tercer objetivo, el dirigente plateó a nombre del sector que representa, cumplir el deber de “preservar y acrecentar el Fondo Nacional de la Vivienda en acatamiento al mandato constitucional y legal que señala la obligación de constituir depósitos en favor de los trabajadores y establecer un sistema de financiamiento que permita otorgarles crédito barato y suficiente para que adquieran en propiedad tales habitaciones y en su caso, por decisión expresa de cada trabajador, transferirlos para fortalecer su pensión en caso de retiro”.

“Lo cito textualmente para que se escuche claro, – continuó- porque nunca faltan ni se cansan quienes habían intentado sustraer estos fondos para fines distintos a los de la vivienda, señor presidente, y esto, desde luego, jamás, pero jamás van a permitirlo nuestros sindicatos, sus dirigentes, que hoy están aquí presentes, ni los propios trabajadores, sobre todo”.

Aquí, se dirigió al presidente López Obrador, a quien expuso, hay coincidencias en este asunto: “Solo basta recordar lo que nos dijo a nuestros consejeros en este mismo palacio el 13 de octubre de 2020, cuando usted invitó al Consejo de Administración a reunirse con usted; cuando nos preguntó si estábamos de acuerdo los sectores en que el dinero del Infonavit se fuera a otros lugares con el gancho, con el garlito de que pudiera administrar mejor”.

Recordó que fue un rechazo unánime de los tres sectores a esta pretensión de desviar los dineros del fondo a otros objetivos, ignorando que estos son propiedad exclusiva de todos y cada uno de los derechohabientes del instituto, “y usted ahí manifestó expresamente que también coincidía con nosotros”.

El presidente López Obrador respondió sobre el particular: “No deben ponerse en riesgo esos fondos, porque siempre está la tentación de querer usar esos fondos justamente para impulsar el desarrollo, para crear más progreso, más bienestar, más empleos. Y sí está muy bien en el discurso, pero en los hechos tenemos que cuidar los fondos de los trabajadores, porque ese el futuro de las familias”, resaltó.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias

Comenta: