Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Se venden 5,415 viviendas en CDMX y zona metropolitana, en primer trimestre: Tinsa

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

En la más reciente edición del informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa, se indica que 49% de las ventas totales de vivienda en la zona metropolitana de la Ciudad de México correspondieron a los segmentos sociales; en el documento también se muestra que 44% de las unidades vendidas corresponden a la capital del país y 56% a los municipios conurbados del estado de México e Hidalgo.

FOTO: Archivo / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com| 03/mayo/2022

Ciudad de México.- Entre enero y marzo de este año, en esta ciudad y en los municipios aledaños del estado de México e Hidalgo, se vendieron 5,415 viviendas nuevas, de acuerdo con el informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa.

El documento muestra que 44% de las unidades vendidas corresponden a la Ciudad de México y 56% a los municipios conurbados del estado de México e Hidalgo.

Estos resultados muestran una baja del -6.9% trimestral y de 3.6% anual en las unidades vendidas.

“Estas cifras representan una baja del –6.9% trimestral en las unidades vendidas, y una variación general del 3.6% con respecto al mismo periodo del año anterior”, dijo el director General de Tinsa en México, Jesús Orozco de la Fuente, quien agregó: “Los segmentos sociales mostraron la mayor participación con 49% de las ventas totales», sin embargo, este segmento mostró una disminución del -13%”, con respecto al 4T2021.

En el periodo se registraron 1,563 proyectos activos, 90% de los que corresponde a desarrollos de vivienda vertical, y 10% horizontal. Por zona, el Poniente de la CDMX concentró 65.9% del total de desarrollos activos.

Con respecto al stock disponible vs el 4 trimestre del año 2021, la ZMCDMX presentó una variación trimestral del 5.4%, pasando de 59,091 a 61,255 unidades disponibles.

En referencia a los valores, se observó una variación del 3.1% en los valores promedio, con respecto al último trimestre del año anterior, y de 2.5% en el valor por metro cuadrado, en tanto que el tamaño promedio de las unidades es de 90.4 metros cuadrados.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: