Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Sedatu: Se han apoyado a más de 191 mil familias con acciones de vivienda

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Se realiza la 35ª Muestra Estudiantil de la Facultad de Arquitectura de la UNAM; allí el titular de la Sedatu habló de los alcances de la arquitectura social por medio de la construcción de obras en municipios del país, así como de la intervención de la Sedatu y de la Conavi a favor de las familias que viven en zonas marginadas.

ROMÁN Meyer aseguró que los proyectos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) buscan equilibrar la técnica y práctica a fin de fortalecer la integración social en los municipios marginados del país. (FOTO: Sedatu / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 31/mayo/2022

Ciudad de México.- Con apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), más de 191,000 familias han recibido apoyos directos para la construcción, mejoramiento o ampliación de sus casas, desde el 2019, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón.

Al participar en la 35ª Muestra Estudiantil de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el funcionario destacó que se ha promovido, como tema importante en esta administración federal, la autoproducción de vivienda.

La “Sedatu busca mejorar el bienestar de las familias en colonias marginadas a través de intervenciones integrales en el espacio público, viviendas y escrituración de la propiedad, por lo que a la fecha se han beneficiado cerca de 192 mil familias con apoyos directos para la construcción, mejoramiento o ampliación de sus hogares y se han entregado alrededor de 30,000 escrituras para dar certeza jurídica a la población”, puntualizó.

En el Teatro Estefania Chávez Barragán, Román Meyer subrayó que se han fortalecido los alcances de la arquitectura social por medio de la construcción de 850 obras en más de 120 municipios, e intervenido 5.7 millones de metros cuadrados, equivalente a más de 300 zócalos de la Ciudad de México y aseveró que los proyectos de mejoramiento urbano han generado cerca de 350,000 empleos.

La población beneficiada es de 5 millones 355,049 personas, resaltó el titular de la Sedatu.

El director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes, destacó la colaboración de la facultad en 156 proyectos del Programa de Mejoramiento Urbano, en el que participaron 160 profesores y 650 estudiantes.

Los “trabajos de la Sedatu van a marcar época; desde los años 50 no se había hecho algo así en nuestro país, una arquitectura social muy importante y hay que celebrar lo que se hace a través del PMU”, expresó.

En este encuentro también estuvo presente la coordinadora de la Licenciatura de Arquitectura de la UNAM, Valia Wright Sánchez y el profesor investigador de la Facultad de Arquitectura, Enrique Soto Alva.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: