Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Da Infonavit a desarrolladores, las reglas para construir vivienda cerca de todo

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Con las reglas que entraron en vigor en mayo de este año, el instituto sólo otorgará financiamientos para la adquisición de casas o terrenos, que se apeguen a los nuevos criterios de ubicación, entorno y movilidad; busca garantizarse así, que las viviendas tengan servicios de salud, educación, centros de abasto, espacios recreativos y oferta laboral a una distancia máxima de 2.5 kilómetros.

EL DIRECTOR del Infonavit, Carlos Martínez, dijo que la vivienda no puede estar desligada del transporte, porque son temas que inciden directamente en la economía y en la calidad de vida de las personas. (FOTO: Especial / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 09/junio/2022

Ciudad de México.- El director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, presentó a desarrolladores de vivienda las Reglas de Carácter General para el otorgamiento de crédito, para promover el desarrollo de ciudades compactas y movilidad sustentable.

Al participar en un foro organizado por empresarios del sector, en la capital del país, el funcionario dijo que esta normativa, vigente a partir de mayo de 2022, busca disminuir los traslados de los trabajadores y con ello, la emisión de gases de efecto invernadero.

Asimismo, acotó, busca garantizarse que las viviendas financiadas por el organismo crediticio tengan servicios de salud, educación, centros de abasto, espacios recreativos y oferta laboral a una distancia máxima de 2.5 kilómetros.

Aseveró que la vivienda no puede estar desligada del transporte, porque son temas que inciden directamente en la economía y en la calidad de vida de las personas.

La “expectativa de estas reglas es que las personas tengan la posibilidad de hacer su vida alrededor de la vivienda y que en un radio caminable puedan tener todos los satisfactores, lo que se traduciría también en menores costos para las familias, utilizar menos el transporte y aparejar el derecho a la movilidad y la vivienda dentro de un mismo objetivo de política”, dijo.

Las Reglas de Carácter General para el otorgamiento de créditos, además de reducir los viajes en transporte, uno de los principales contaminantes, también buscan asegurar el acceso de la clase trabajadora a los servicios básicos, incentivar la valoración de los espacios verdes, intensificar el uso de suelo urbano y contribuir a disminuir el abandono de viviendas.

Como parte de la implementación de estas reglas, en el Infonavit se puso a disposición de los trabajadores el Sistema de Información Geográfica, plataforma en que puede consultarse si la vivienda que quieren adquirir tiene cerca infraestructura y servicios de calidad.

Vale decir que el Consejo de Administración del Infonavit aprobó estas reglas en agosto de 2021 y entraron en vigor en mayo de este año. Así, el Infonavit sólo otorgará financiamientos para la adquisición de vivienda o terreno que se apeguen a los nuevos criterios de ubicación, entorno y movilidad.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: