A un año del lanzamiento del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, ese organismo aplica a sus acreditados una tasa de interés diferenciada, según el nivel salarial con el que estén registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Redacción | Hogaresnoticia.com | 15/junio/2022
Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 258,045 créditos en pesos para la compra de vivienda nueva o existente y con tasas de interés fijas en toda la vida del financiamiento, que van de 1.91% a 10.45 por ciento.
A un año del lanzamiento del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, ese organismo aplica a sus acreditados una tasa de interés diferenciada, según el nivel salarial con el que estén registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De esta forma, los trabajadores con menores ingresos que tramitan su crédito Infonavit obtienen una tasa de interés fija más baja.
De los 258,045 acreditados que tramitaron su financiamiento bajo el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, 53% obtuvo una tasa de interés inferior a 7.92 por ciento.
Además del beneficio de pagar menos intereses, con este esquema, las mensualidades del crédito son fijas en toda la vida del financiamiento, incluso si los acreditados pierden su relación laboral y no registran incrementos anuales ligados a la inflación o a la revisión del salario mínimo.
Los acreditados cuentan con los diferentes apoyos que establece el Modelo de Cobranza Social, que garantiza el acompañamiento del Infonavit, en caso de desempleo o disminución de sus ingresos.
Vale decir que con Nuevo Esquema de Crédito en Pesos se ha generado una derrama económica de 171,183.1 millones de pesos.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook