Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Advierten por presencia de “asesores inmobiliarios” improvisados

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Se trata de personas que buscan en el sector inmobiliario, la solución a sus problemas económicos; esto por supuesto lleva a malas prácticas, voluntaria o involuntariamente, pero principalmente por un desconocimiento del mercado, asegura experto en bienes raíces.

FOTO: Tomada de Grupo Inmobiliario CEA / Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 05/julio/2022

Ciudad de México.- La falta de empleo, que se agudizó a raíz de la crisis sanitaria por COVID-19, llevó a que el sector inmobiliario recibiera en sus filas a personas que buscan aquí, la oportunidad de generar ingresos económicos, aunque sin la preparación y el conocimiento, necesarios.

Federico Sobrino Bracamontes (FOTO: Archivo / Hogaresnoticia.com

En entrevista, el profesor titular de la Universidad Anáhuac y experto en administración de inmuebles, Federico Sobrino Bracamontes, dijo que este fenómeno tomó fuerza con la pandemia y con la falta de fuentes de empleos.

En otros casos, agregó, hablamos de personas que se jubilaron y que se ocupan como asesores inmobiliarios.

“Se trata de personas que buscan en el sector inmobiliario, la solución a sus problemas económicos. Esto por supuesto lleva a malas prácticas, voluntaria o involuntariamente, pero principalmente por un desconocimiento del mercado”, apuntó.

El también especialista en vivienda en renta y usada expuso que la poca preparación de estas personas, es un elemento que juega en contra de los propios consumidores finales de vivienda, que buscan comprar o rentar un inmueble.

“Mi recomendación para estas personas es que formalicen su presencia en el sector y una buena práctica es que se capaciten. Pueden adherirse a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y a su brazo operador que es el Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI). El objetivo es que adquieran conocimientos, que analicen y conozcan el mercado y principalmente su zona de trabajo, todo esto a favor del consumidor final”, puntualizó.

PropTech que no solicitan aval para vivienda en renta

Otro elemento que desvirtúa la actividad, aseveró, tiene que ver con el surgimiento de algunas PropTech (empresas que utilizan la tecnología para refinar, mejorar o reinventar cualquier servicio dentro del sector inmobiliario) y que en su bandera de marketing, presumen el no solicitar aval, cuando se trata de vivienda en renta.

“Estas plataformas han ayudado a que crezca la demanda y que haya más oferta, cierto, pero a mediano plazo también nos daremos cuenta que es un error el no pedir aval en una operación inmobiliaria”, esto a pesar de que aseguran, cuentan con filtros que permiten identificar o determinar que los interesados cumplan con el perfil financiero, para continuar en un proceso de renta.

Desde su punto de vista, todo negocio de riesgo requiere de una garantía.

Los “mismos bancos, antes de otorgar un crédito o tarjeta, solicitan de una garantía. A mediano plazo nos daremos cuenta que es un error no solicitar una garantía o un aval”, destacó.

Federico Sobrino también aconsejó, a quienes busca comprar o rentar una vivienda, que cuando vayan a hacer una operación inmobiliaria no recurran al amigo que acaba de empezar, que vayan con el profesional inmobiliario, no sin antes, investigar a esa empresa, es decir cómo está respaldado el negocio. “Deben de tener claro, la calidad profesional de los asesores”, subrayó.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: