Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

ABC para entender el nuevo Servicio de Confirmación de Trámites de Crédito Infonavit

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Buscan incentivar el registro de los empleadores en el Portal Empresarial y el uso de la firma electrónica; asimismo, que se mitigue el robo de identidad y se simplifique la conformación del expediente en las notarías, para la firma de escrituras de la vivienda.

IMAGEN Tomada de gestion.pe / Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 15/julio/2022

Ciudad de México.- Inició el nuevo Servicio de Confirmación de Trámites de Crédito en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que sustituye la recepción del Aviso de Retención por Originación en formato físico para el empleador y el notario.

Con esta media buscan que los empleadores realicen la confirmación del trámite de crédito de sus trabajadores de manera electrónica, y al mismo tiempo, se agilice y transparente la realización de trámites.

La idea, aseguran en ese instituto, es “mejorar la experiencia y atención a los derechohabientes”.

El nuevo servicio tiene por supuesto, incentivar el registro de los empleadores en el Portal Empresarial del Infonavit y el uso de la firma electrónica.

Aquí el ABC para entenderlo

El Infonavit inició operaciones con este nuevo servicio el pasado 12 de julio, que sustituye la recepción del Aviso de Retención por Originación en formato físico para el empleador y el notario.

Vayamos por partes, que aquí te vamos a explicártelo de manera clara y paso a paso.

 Si tú como trabajador tramitas un crédito hipotecario o no hipotecario (con los programas Mejoravit y ConstruYO) ya no tienes que llevar el documento a tu empleador para que lo firme y posteriormente lo devuelvas al notario, y así integrarlo en el expediente de tu financiamiento.

Ahora, desde la página de internet del Infonavit, en la ventana Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) tendrás disponible la Notificación de Descuento, que sustituye el Aviso de Retención por Originación, documento de carácter informativo; la ventaja es que no será necesario que lo entregues a tu empleador.

¿Qué deberás hacer como derechohabiente?

En cuanto recibas la notificación de descuento, es indispensable que des aviso a tu empleador, para que acceda al sitio del Portal Empresarial, en la sección Mis trámites, opción Trámite de crédito, donde confirmará con su firma electrónica que está enterado del trámite de crédito que realizaste.

Una vez con la confirmación electrónica, por medio del Portal Empresarial, se generará el Acuse de Confirmación, que tú como trabajador podrás consultar en Mi Cuenta Infonavit.

Este documento indicará que el trámite de crédito ya fue confirmado por tu empleador y el notario podrá avanzar en el proceso de titulación de la vivienda (en caso de créditos hipotecarios), hasta llegar a la formalización del financiamiento.

Asimismo, cuando el notario formalice el crédito, tu empleador podrá descargar el Aviso de Retención de Descuentos desde el Portal Empresarial, para comenzar a descontar de tu salario, el pago de la mensualidad de tu financiamiento.

De esta forma, el Infonavit busca incentivar el registro de los empleadores en el Portal Empresarial y el uso de la firma electrónica, mitigar el robo de identidad y simplificar la conformación del expediente en las notarías para la firma de escrituras de la vivienda.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Mi asesor, Noticias, Titulares

Comenta: