Compartimos contigo las ventajas de alquilar un inmueble en el contexto actual: bajos costos iniciales, movilidad, mensualidad más baja, liquidez y potencial para invertir en otros activos, esto de acuerdo con la startup Morado Uno.

ARTE: Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 20/julio/2022
Ciudad de México.- ¿Qué es mejor? Comprar o rentar una vivienda. Este es un debate que por años ha existido y la respuesta muchas veces tiene que ver con las necesidades y circunstancias de cada persona.
Pero no es tan simple como eso, el contexto también es determinante y hoy nos encontramos en un escenario complejo que nos invita a reflexionar sobre la respuesta más adecuada a esta interrogante.
El director de Finanzas de la startup, Morada Uno, Diego Llano, dijo que para muchas personas, la idea de ser propietario de una casa o departamento es una meta de vida.
“Después de alquilar por un tiempo, es posible que se pregunten si ha llegado el momento de comprar y aunque la idea puede ser muy emocionante, tener unas finanzas personales óptimas, así como un trabajo estable son requisitos que pueden llegar a afectar las posibilidades reales de obtener una hipoteca”, explicó.
De acuerdo con el directivo, las condiciones macroeconómicas del país, es decir, la inflación más alta en dos décadas, el efecto que eso tiene en la construcción de vivienda y en el potencial aumento de las tasas de interés de los créditos hipotecarios, son elementos que deben de considerarse para que la decisión a tomar sea la mejor a mediano y largo plazos.
Diego Llano compartió cinco ventajas de rentar versus comprar un inmueble en un periodo de algidez como el actual:
1.- Bajos costos iniciales: no se tiene que desembolsar demasiado; excepto por un depósito de seguridad (a menudo el costo de un mes de renta), no tienes que extender un gran cheque o financiar los costos relacionados con la contratación de un crédito hipotecario.
2.- Movilidad y libertad: hoy los ciclos laborales de las personas son más cortos, ya no cambian de empleo cada 10 años como sucedía antes, sino en ciclos de 3 a 5 años. Tener la oportunidad de mudarte y estar cerca de tu centro de trabajo en esos periodos de tiempo tiene un impacto profundo en tu calidad de vida.
3.- Precios más bajos: si por ahora no te es posible pagar la mensualidad de una hipoteca, alquilar tendrá más sentido que estar demasiado limitado financieramente. A menudo es mucho más asequible la renta en tu colonia favorita que comprar una casa o departamento en esa zona y esto podría acentuarse con el eventual aumento a las tasas de interés de los créditos hipotecarios producto del contexto geopolítico y económico a nivel local y global.
4.- Liquidez: comprar una vivienda te resta liquidez, eso quiere decir que todos tus ahorros van a estar atados a un inmueble. Si tienes planes de arrancar un negocio o invertir tu capital en otro tipo de activos, quizá lo mejor por ahora sea rentar.
5.- Capital para invertir: el retorno de inversión también es clave. Hoy con las tasas de interés oscilando del 10 al 12%, el costo anual total (CAT) de una hipoteca puede resultar menos atractivo que rentar y usar el dinero que no estás destinando a una hipoteca para ponerlo a trabajar en un fondo de inversión que te dé mejores rendimientos.
Aunado a estas variables, hay que considerar el nivel de endeudamiento personal y la capacidad de pago para hacer frente al gasto que representa la vivienda antes de tomar una decisión.
Diego Llano hizo algunas recomendaciones para rentar de forma segura y sin arriesgarte a ser víctima de un fraude inmobiliario:
“Lo más importante es hacerlo con apoyo y asesoría de un asesor inmobiliario experimentado y confiable; lo ideal es hacer una validación de sus referencias. Otro aspecto relevante es asegurarte de que este profesional haga uso de las herramientas tecnológicas y productos financieros correctos –como la protección de arrendamiento– disponibles en el mercado”, indicó.
Aseveró que empresas como Morada Uno se enfocan en el desarrollo de estos elementos que permiten a los asesores ofrecer mejores experiencias y transacciones seguras.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: