Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Sector vivienda debe trabajar con sinergias y experiencias digitales: Vinte

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

En los próximos 15 años las Proptech y Fintech que hoy operan en el mercado mexicano, más otras que van a llegar, tendrán que trabajar “con mucha camaradería”, asegura presidente del Consejo de Administración de la firma, quien considera, es momento de crear alianzas y de complementarse unos con otros en esta industria.

DESDE la perspectiva de Sergio Leal Aguirre, en los próximos 15 años las Proptech y Fintech que hoy operan en el mercado mexicano, más otras que van a llegar, tendrán que trabajar “con mucha camarería”,. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 01/septiembre/2022

Ciudad de México.- El mundo se encuentra en un proceso acelerado de cambios y el sector vivienda no escapa a ellos, por eso, quienes forman parte de esta industria deben de apoyarse de trabajar para unir sinergias y experiencias digitalmente, dijo el presidente del Consejo de Administración de Vinte, Sergio Leal Aguirre.

Al participar en el séptimo Foro Universitario de la Vivienda 2022, organizado por Grupo En Concreto, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el empresario aseguró que una parte importante es la desfragmentación del sector, tanto en la parte del financiamiento, como en la compra y venta; asimismo, en la parte de muebles y en rent tu buy (renta con opción a compra).

“Esto crecerá mucho en México y en el mundo”, auguró.

Desde su perspectiva, en los próximos 15 años las Proptech y Fintech que hoy operan en el mercado mexicano, más otras que van a llegar, tendrán que trabajar “con mucha camaradería”, porque faltan 9 millones de casas en México y porque se mueven 600,000 unidades al año.

“Es momento de crear alianzas y de complementarse unos con otros en esta industria”, dijo y acotó que es imposible abatir la demanda actual de vivienda, “pero no sólo eso, (los consumidores finales) también necesitan que les presten (dinero) para el enganche, para el seguro, para el arrendamiento y para el seguro de gastos médicos mayores; las personas necesitan liquidez”, puntualizó.

Y es allí donde todos los participantes, cada uno en su especialidad, van a tener que trabajar juntos, apuntó.

Vale decir que con 19 años de experiencia en el mercado inmobiliario, y un origen basado en el desarrollo de vivienda tradicional, hoy Vinte se ha convertido en una de las firmas que más ha evolucionado en el campo PropTech, concepto utilizado para aquellas empresas que utilizan la tecnología para mejorar o reinventar sus servicios, dentro de este sector.

Con esta visión, Sergio Leal consideró que de inicio, el modelo de negocio tiene que verse en horizontal, es decir, desde la compra de tierra, la obra, el producto, el financiamiento, la venta y el cobro.

“En nuestro caso, desde que nacimos apostamos por la innovación y en el 2004 nos dimos cuenta que iba a ver una conexión entre todas las áreas y lo que faltaba era tiempo. En ese entonces había 3 millones de internautas y hoy existen 100 millones, con un celular e internet. Por eso, en Vinte hicimos inversiones gigantescas desde un inicio para poder ofrecer a los clientes valores agregados, por medio de internet”, recordó.

Acotó que una vertical importante que tomaron, desde el inicio como empresa, fue el modelo de postventa. Y la idea que tuvieron fue consolidar todas las viviendas en una comunidad.

“Hace 10 años – expresó-, nos decían que organizar comunidades por medio de postventa era una locura, porque automáticamente organizábamos a nuestros verdugos y podían cerrarnos el área de ventas. Y sí, siempre salía un regidor de allí y más en comunidades tan grandes de 15,000 viviendas. Por eso es importante subir el nivel del producto y cuidar esa parte”.

Acotó que cuando se tiene a la comunidad, automáticamente se cuenta con el mercado para venderle agua, arrendamiento o seguros de lo que se quiera. “Entonces Vinte se ha especializado y la gran meta es poder vender a la comunidad agua, luz y gas”.

En su opinión, en el futuro todo estará a la mano. “Podrás vender tu casa en 10 días, vas a poder tener el arrendamiento, vas a poder tener rent tu buy, y si quieres rentar la casa podrás rentarla y todo rápido. En eso deberíamos de trabajar. Por eso el mensaje aquí es unir sinergias y experiencias digitalmente; eso hará que crezcamos más rápido como México y como negocio”, resaltó.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: