Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Realizan 69,570 acciones de reconstrucción, en entidades afectadas por sismos: Sedatu

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

El tema de la reconstrucción ha sido vista, por el gobierno federal, desde una perspectiva de derechos humanos en materia de educación, salud, cultura y vivienda; en todo momento han buscado poner en el centro de atención a las personas, asegura subsecretaria de la Sedatu.

Redacción | Hogaresnoticia.com | 20/septiembre/2022

Ciudad de México.- El gobierno federal ha realizado 69,770 acciones o intervenciones en inmuebles de todo tipo, en estados que fueron afectados por sismos, informó la subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega.

Al participar de manera virtual en el foro Diálogos En Concreto, con el tema México sísmico, ¿cómo estamos en reconstrucción y cómo en prevención y seguros?, la funcionaria destacó que han trabajado en 10 entidades y 887 municipios y se han destinado recursos por más de 35,000 millones de pesos (mdp).

Se trata de la Ciudad de México con 1,654 acciones ($4,006.63 mdp); estado de México, 4,560 acciones ($3,558.78 mdp); Hidalgo con 23 acciones ($43.33 mdp); Veracruz, 154 acciones ($97.15 mdp); Tlaxcala, 105 acciones ($124.54 mdp); Puebla con 12,951 acciones ($6,500.23 mdp); Guerrero, 2,712 acciones ($1,213.81 mdp); Morelos con 9445 acciones ($6,953.25 mdp); Oaxaca, 21,368 acciones ($8,243.92 mdp); y Chiapas con 16,432 acciones ($4,291.07 mdp).

“En la Ciudad de México tuvimos un universo limitado en cuanto a acciones de vivienda patrimonial o de inmuebles patrimoniales; y toda la parte que correspondió a vivienda fue atendida por el gobierno de la ciudad, por un acuerdo explícito entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum”, puntualizó.

Explicó que la mayor parte del recurso provino de la federación. “Hablamos de 12,617.1 millones de pesos, para 63,453 acciones; otra parte importante de recursos provino de seguros, del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), así como de fundaciones es el caso de Carso y de gobiernos estatales y municipales”.

Edna Vega resaltó que el Programa Nacional de Reconstrucción inició desde el periodo de la transición del actual gobierno, “desde entonces ubicamos un gran problema, no había un buen diagnóstico certero de los daños provocados por los sismos del 2017 y en febrero de 2018, en particular en Oaxaca”.

Aseveró que decidieron primero ver el tema de los derechos humanos en materia de educación, salud, cultura y vivienda, y que “nos colocaba en cómo poner en el centro de atención a las personas”.

La subsecretaria de la Sedatu recordó que se hablaba de más de 160,000 inmuebles afectados por los sismos, sin embargo, al recorrer el territorio se encontraron con miles de familias que no habían sido censadas y eso complicó la labor.

Destacó que se trabajó en una coordinación estrecha que permitiera tener muy clara la intervención y la definición de requerimientos para ello, además de que se sesionó de manera permanente en la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción y así fue como se obtuvieron resultados.

Sólo en vivienda, dijo la funcionaria, han realizado 60,896 acciones de vivienda donde se han destinado 9, 548.7 millones de pesos, en 242 municipios.

Detalló que hay 2,054 obras de vivienda por iniciar, 5,249 en proceso y 53,583 obras de vivienda concluidas.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: