Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

¿Quién se queda con la casa que tiene crédito Infonavit, cuando muere el titular?

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Los créditos hipotecarios cuentan con un seguro por fallecimiento que protege a las familias ante la muerte del deudor, al pagar total o parcialmente la deuda, sin embargo, el documento jurídico que determina quién se queda con la vivienda en caso de que el acreditado muera, es el testamento.

DEJAR de escriturar es riesgoso y resulta mucho más caro, puesto que los contratos privados o poderes no son soluciones a largo plazo. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnotica.com | 26/septiembre/2022

Ciudad de México.- Cuando se contrata un crédito hipotecario, y por ende, se obtiene una casa o departamento, es tanta la felicidad que es común no pensar en los pendientes que puede dejar el acreditado en caso de fallecimiento, y menos todavía, en la posibilidad de dejar un testamento.

Si bien, cuando se tramita un crédito del Infonavit se elige por añadidura a los beneficiarios del financiamiento, al final, el documento jurídico que determina quién se queda con la vivienda en caso de que el acreditado muera, es el testamento, de allí la importancia de realizar ese trámite y no heredar problemas a los familiares.

Así que, te invitamos a que aproveches los descuentos de hasta 50% que se ofrecen en las distintas notarías del país cada septiembre, con motivo del mes del testamento.

Recuerda que el testamento es un instrumento legal que te permite decidir el destino de tus bienes y tu patrimonio al momento de tu muerte, por tanto, la o las personas que establezcas en ese documento como herederas de tu vivienda, serán las únicas beneficiarias.

Además, en tu testamento podrás designar a los beneficiarios que desees y los podrás actualizar las veces que consideres necesario.

¿Qué pasa con la deuda del crédito?

Todos los créditos que el Instituto otorga a los trabajadores cuentan con un seguro por fallecimiento, que libera a sus beneficiarios de la deuda pendiente del financiamiento.

Y si el crédito está en las modalidades de conyugal o de Unamos créditos, el seguro aplica a la parte proporcional de la persona que perdió la vida.

En ese sentido, es importante que compartas con tus familiares o beneficiarios tu Número de Seguridad Social, número de crédito y la fecha en que contrataste para que, en caso de ser necesario, acudan al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para ejercer la aplicación del seguro.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Mi asesor, Titulares

Comenta: