Los beneficios al momento adquirir una casa o departamento son múltiples, no obstante, “dar fe jurídica sobre la pertenencia de la propiedad sólo es posible con las escrituras”; considera que regularizar tu propiedad te permitirá heredar, vender el inmueble o bien, obtener un crédito con garantía hipotecaria.

FOTO Archivo / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 26/septiembre/2022
Ciudad de México.- Más allá de la satisfacción propia por comprar una casa o departamento, un elemento que protege la inversión patrimonial tiene que ver con la escritura de la propiedad.
Y es que, la parte jurídica, resulta fundamental al momento de avalar la legítima propiedad del, o de los dueños.
De acuerdo con el director de Operaciones y cofundador de la empresa de tecnología inmobiliaria y financiera Castia, Nicolás Peñaranda, los beneficios al momento adquirir una casa o departamento son múltiples, no obstante, “dar fe jurídica sobre la pertenencia de la propiedad sólo es posible con las escrituras”.
Acotó que resulta fundamental tener en orden toda la documentación que avale quiénes son los dueños legítimos.
“Gravar el bien inmueble para acceder a un crédito hipotecario, darlo como garantía o venderlo con la meta de comprar uno nuevo, sólo es posible si puedes acreditarte como titular”, advirtió.
De ahí la importancia, dijo, de regularizar la propiedad.
Desde su punto de vista, uno de los principales retos en el proceso de escrituración obedece a la falta de información.
Por eso, Nicolás Peñaranda pidió considerar las jornadas notariales o el programa de Septiembre mes del testamento como opciones viables para poner en regla la documentación de la casa o departamento y más, que ofrecen descuentos y facilidades para realizar el proceso de una regularización oportuna.
A continuación te damos tres argumentos sólidos donde es necesario contar con esos papeles:
1.- Herencia. Heredar una propiedad tiene como función ofrecer tranquilidad y certeza a los familiares. Realizar un testamento es la forma de hacer cumplir de manera legal la voluntad de la persona que fallece, y así garantizar, la seguridad jurídica del patrimonio.
2.- Venta del inmueble. Si ya tomaste la decisión de mudarte a un nuevo espacio y para ello, necesitas poner a la venta tu propiedad, debes revisar que las escrituras estén en orden, de lo contrario no sólo alentarás la compra de tu inmueble; venderla puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza.
3.- Crédito con garantía hipotecaria. Poseer un inmueble te da la opción de convertirlo en tu aliado para acceder a dinero líquido cuando más lo necesitas, a diferencia de un crédito hipotecario, esta alternativa no tiene que ser utilizada para la compra de una vivienda o bienes raíces, podrás darle el uso de tu preferencia: proyecto personal, emprender un negocio, pagar deudas, remodelar tu hogar, entre otros.
Con la garantía que representa un activo de gran valía como tu propiedad, las instituciones financieras realizan un avalúo y revisan la documentación de tu inmueble para asegurarse de la legalidad y pertenencia.
Algunos de los papeles requeridos son: escrituras, identificación oficial, historial crediticio, acta de matrimonio (sólo si estás casado) y comprobante de domicilio.
Con la información recopilada, bajo este esquema financiero se establecen planes y plazos que se ajusten a tus necesidades, así como a la capacidad de pago del solicitante.
La importancia de las escrituras
El Consejo del Colegio de Notarios de la Ciudad de México indica que la escritura es un documento indispensable para la venta de una propiedad y para su validez, debe estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la CDMX, así como contar con el sello de esta institución.
Puedes aprovechar el programa Septiembre mes del testamento, campaña anual de la Secretaría de Gobernación, que se realiza entre septiembre y octubre (sólo en algunos estados), donde los notarios de todo el país dan asesoría jurídica gratuita en la materia, reducen los costos para facilitar y fomentar su otorgamiento y trabajan en horarios extendidos.
Además, la Jornada Notarial se mantiene vigente a lo largo del año, y puedes aprovechar cualquier mes de aquí a diciembre para hacer el trámite con las ventajas descritas.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: