Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Ahora Infonavit te prestará hasta 2.4 mdp para adquirir vivienda

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

En ese organismo aumenta el monto máximo de crédito; ahora podrás obtener hasta 2.4 millones de pesos para comprar tu casas, según tu capacidad de pago, además, flexibilizan los programas Crediterreno y Mejoravit para atender las necesidades de vivienda de los trabajadores; también decidieron en ese instituto crediticio, no aumentar la tasa de interés.

CARLOS Martínez explicó que los cambios aplican de forma inmediata para Crédito Tradicional (individual, conyugal y corresidencial), así como para Infonavit Total (individual y conyugal). (FOTO: Cortesía Infonavit / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 14/noviembre/2022

Ciudad de México.- A partir de este martes 15 de noviembre, entra en operación en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el aumento al monto máximo para compra de vivienda nueva o existente.

El monto máximo quedó establecido en 2 millones 407,347 pesos, esto como respuesta a las necesidades de vivienda y a la alta inflación.

En conferencia de prensa, el director de ese instituto, Carlos Martínez Velázquez, explicó que también se amplió de 65 a 70 años el plazo máximo de edad para solicitar un crédito y destacó que los trabajadores que hayan contratado previamente un crédito a las nuevas medidas de otorgamiento, tendrán la posibilidad de cancelarlo y volver a solicitarlo con las facilidades que otorgará ese instituto.

“Alcanzamos ya los 2.4 millones de pesos, dependiendo por supuesto de la capacidad de pago y del salario y a partir de este martes, quien se precalifique para un crédito podrá tener una mayor capacidad de endeudamiento y esto le permitirá seguramente que el crédito del Infonavit le alcance para las propiedades disponibles en el mercado”, apuntó.

Acotó que aplica para todos los créditos, Infonavit Tradicional e Infonavit Total. En tanto que a partir de diciembre se comenzará a implementar para pago de pasivos (individual y conyugal), Línea III para construcción (individual y conyugal) y Tradicional B, para organismos sin acceso a vivienda elegibles.

Carlos Martínez adelantó que a partir del lunes 21 de noviembre el organismo flexibilizará la solicitud de créditos para el programa Crediterreno. Ahora «será más fácil» para el derechohabiente, poder elegir el plazo de pago de cinco hasta 15 años, además de que se elimina el requisito de presentar constancia de retención de impuestos ante el SAT.

Y para diciembre, los derechohabientes podrán elegir con el programa Mejoravit, los plazos de pago de manera libre.

También podrán usar ese financiamiento para cualquier vivienda, es decir, de un hermano, padre, o cónyuge, hijos, naturales o adoptivos, abuelos, etcétera, siempre y cuando se compruebe la relación familiar. El instituto también permitirá que pueda solicitarse un nuevo financiamiento, hasta un bimestre después de haber liquidado el anterior.

En este caso, se modifican los plazos máximos del crédito, a elección del derechohabiente, a 12, 18, 24, 30, 36, 42, y 48 meses.

Sin aumento a tasas de interés

Carlos Martínez aprovechó para decir que en el Infonavit decidieron no aumentar la tasa de interés.

“Pase lo que pase, con la decisión de la tasa de referencia del Banco de México, en el Infonavit hemos decidido que no se mueva el esquema de tasa de interés. Hablamos de una tasa de interés que arranca en 1.91% para quien menos gana y de 10.45 para quien más gana. Son tasas fijas, con mensualidades congeladas y con 5% patronal que se va directo a prepagar el capital”, subrayó.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: